La edad de jubilación subirá en 2024: te explicamos cómo jubilarte anticipadamente
La jubilación es uno de los trámites que debemos controlar, este 2024 va a subir la edad para poder hacerlo, aunque siempre podrás jubilarte anticipadamente así.
Adiós a lo que conocías: la edad de jubilación cambia y lo hace de forma drástica
La jubilación es uno de los trámites que debemos controlar, este 2024 va a subir la edad para poder hacerlo, aunque siempre podrás jubilarte anticipadamente así. Trabajar hasta los 67 años es una realidad en España, después de que se alargará la edad de hacerlo. Algo que no gustó a casi nadie, pero por norma ya es una realidad. Por lo que debes estar preparado para poder empezar a pedir la jubilación o adelantarte a ella, si estás en condiciones de hacerlo, para no trabajar más de la cuenta.
Te explicamos cómo jubilarte anticipadamente con una edad de jubilación que subirá en 2024
Este 2024 subirá la edad de jubilación y lo hará de tal forma que vas a poder contabilizar tus años si te interesa esperarte o si simplemente quieres dejar de trabajar lo antes posible para disfrutar de los tuyos, siempre podrás hacerlo. La jubilación anticipada sigue siendo una realidad para determinados colectivos o personas que así lo decidan.
Al subir la edad de jubilación, también lo hace la jubilación anticipada que se mueve en la misma dirección que la misma fecha de final de trabajar de la persona que llega al borde de una etapa. Nos pasamos más de media vida trabajando y lo hacemos con la idea de crear una serie de comodidades para los nuestros.
Llega un momento en el que se debe pensar en uno mismo y empezar a cobrar una esperada paga que puede llegar este 2024 de forma anticipada. Podrás acogerte a ella si has trabajado un mínimo de años, en este caso, la marca son los 38 años. Una cantidad de años que supone lo mejor de la vida de una persona.
Cumpliendo también una edad con la que vas a poder jubilarte sin problemas. Si es una jubilación anticipada involuntaria, podrás acceder a esa jubilación anticipada forzosa, por causas de la empresa o de uno mismo que ya no puede seguir trabajando en el mismo puesto, a partir de los 62 años y 6 meses si se cuentan con menos de 38 años cotizados, o a partir de los 61 años si se acumulan esos 38 años o más de cotizaciones.
Cuanta los años que tienes cotizados y mira bien la manera en la que llegas a una jubilación que se te escapa de las manos. Quizás esté más cerca de lo que imaginas o lejos, dependiendo de los años que lleves trabajando.
Lo último en Economía
-
Si eres mayor de 50 existe un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Novartis compra la biotecnológica Avidity por 12.000 millones para reforzar el negocio en enfermedades raras
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario
Últimas noticias
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Alonso estalla en México: «La gente no hace circuito y la FIA mira hacia otro lado»
-
Se rozó la tragedia en el GP de México: Lawson casi atropella a dos comisarios que invadieron la pista
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos