Los economistas bajan de la nube a Sánchez: prevén un crecimiento del 3,9% pese al optimismo del Gobierno
El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento para 2022 en el 3,9%, mientras que la tasa de variación anual del IPC podría situarse a final de año en el 8,3% y la tasa de paro en el 12,4%. Así lo indican en un comunicado, en el que añaden que este año no se van a alcanzar las cifras del Producto Interior Bruto (PIB) anteriores a la pandemia, como sí han conseguido ya en otros países de nuestro entorno como Alemania y Francia.
De esta forma, los economistas explican que en el tercer trimestre se espera un crecimiento gracias al tirón del turismo, que ha tenido un «buen comportamiento» pero «no ha llegado a niveles prepandemia», al tiempo que esperan «un cierto estancamiento en el último trimestre, fundamentalmente por el frenazo de la demanda interna». Sobre la situación general de la economía, la califican de «preocupante» y destacan especialmente la «incertidumbre» generada por cuestiones como la crisis energética, los problemas de suministro en la producción o la guerra de Ucrania, y reconocen «un mayor riesgo de recesión» como consecuencia de la escalada de los precios y la subida de los tipos de interés.
Respecto al paro, recuerdan que en el mes de julio ya tuvo un ligero incremento y es de esperar que en agosto se incremente por la finalización de los trabajos de temporada, por lo que estiman una tasa de paro a final de año en torno al 12,4%. Por otra parte, el Consejo General de Economistas revisa a la baja la estimación del déficit hasta el 4,6% del PIB para 2022 por el incremento de los ingresos derivados de la inflación, que «está permitiendo la reducción de la deuda de las administraciones públicas».
Así, se estima que alcance el 114,2% del PIB a final de año, 11 décimas menos que en la previsión anterior (115,3%). En el comunicado, subrayan que en 2023 la inflación tendrá una gran repercusión en el gasto por el impacto de las pensiones que se revalorizarán según el IPC.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’