Los economistas bajan de la nube a Sánchez: prevén un crecimiento del 3,9% pese al optimismo del Gobierno
El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento para 2022 en el 3,9%, mientras que la tasa de variación anual del IPC podría situarse a final de año en el 8,3% y la tasa de paro en el 12,4%. Así lo indican en un comunicado, en el que añaden que este año no se van a alcanzar las cifras del Producto Interior Bruto (PIB) anteriores a la pandemia, como sí han conseguido ya en otros países de nuestro entorno como Alemania y Francia.
De esta forma, los economistas explican que en el tercer trimestre se espera un crecimiento gracias al tirón del turismo, que ha tenido un «buen comportamiento» pero «no ha llegado a niveles prepandemia», al tiempo que esperan «un cierto estancamiento en el último trimestre, fundamentalmente por el frenazo de la demanda interna». Sobre la situación general de la economía, la califican de «preocupante» y destacan especialmente la «incertidumbre» generada por cuestiones como la crisis energética, los problemas de suministro en la producción o la guerra de Ucrania, y reconocen «un mayor riesgo de recesión» como consecuencia de la escalada de los precios y la subida de los tipos de interés.
Respecto al paro, recuerdan que en el mes de julio ya tuvo un ligero incremento y es de esperar que en agosto se incremente por la finalización de los trabajos de temporada, por lo que estiman una tasa de paro a final de año en torno al 12,4%. Por otra parte, el Consejo General de Economistas revisa a la baja la estimación del déficit hasta el 4,6% del PIB para 2022 por el incremento de los ingresos derivados de la inflación, que «está permitiendo la reducción de la deuda de las administraciones públicas».
Así, se estima que alcance el 114,2% del PIB a final de año, 11 décimas menos que en la previsión anterior (115,3%). En el comunicado, subrayan que en 2023 la inflación tendrá una gran repercusión en el gasto por el impacto de las pensiones que se revalorizarán según el IPC.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa