El economista que predijo la crisis alerta de lo que está por llegar
La crisis eleva los impagos del recibo de la luz y del gas: Naturgy dispara un 130% las provisiones
Crisis sanitaria en Galapagar: plaga de ratas en el barrio del casoplón de Iglesias
La industria del automóvil ha perdido 250.000 empleos desde el inicio de la crisis
La economía mundial sufrió un fuerte golpe el 24 de febrero de 2022, el día que comenzó la invasión rusa en Ucrania y que, entre muchas otras consecuencias, desataría una crisis a nivel global que se ha convertido ya en un gran problema. El economista que predijo la crisis ha alertado sobre lo que está por llegar, una situación que puede ser preocupante y te contamos a continuación.
Muchos son los expertos a lo largo y ancho del mundo que suelen vaticinar lo que está por llegar, e incluso la pandemia de coronavirus fue nombrada como una posibilidad años antes por algunas personas. Aunque es algo en lo que muchas personas no creen, lo cierto es que siempre es interesante revisar este tipo de informaciones, sobre todo cuando llegan de personas que han acertado en ocasiones anteriores.
La predicción de Niño Becerra sobre lo que viene
Experto económico, Niño Becerra ya predijo la crisis de 2008, y ahora habla sobre la enorme deuda que el mundo tiene consigo mismo y que asciende a unos 255 billones de dólares, lo que supone unas 200 veces el PIB de España, «una absoluta barbaridad», según sus propias palabras.
Una de las claves de esta situación, según Becerra, son los intereses y la confianza que se tiene en que se van a percibir, lo que provoca que realmente no pase nada. El experto tiene claro que se debe encontrar una solución para reducir esas cifras, de lo contrario la predicción de Niño Becerra es que «a la Tierra la van a tener que rescatar los marcianos». Una predicción simpática pero que quién sabe si se podría llegar a cumplir viendo la gran cantidad de eventos raros que se han sucedido en los últimos años, incluyendo una pandemia.
¿Quién es Niño Becerra?
Santiago Niño-Becerra es un economista español que ha desarrollado su carrera en diferentes puestos en empresas del sector de la siderurgia, y desde el año 1994 es catedrático de estructura económica en el Instituto Químico de Sarria de la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Publicó un libro titulado ‘El crash del 2010’ en el que predijo una gran crisis en España, además de una posterior depresión que se prolongaría hasta 2020, lo cual sucedió.
En un artículo publicado en L’Economic, el experto económico mencionó algunos aspectos en los que las consecuencias de la guerra se harán notar, lo cual se ha cumplido, como el acceso a los alimentos básicos, los datos de empleo bajos, la no financiación de proyectos o los precios elevados en prácticamente cualquier sector.
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España