El Ibex cae un 0,42% al cierre y pierde los 11.400 puntos tras las elecciones europeas
El Ibex 35 ha cerrado este lunes, 10 de junio, con una caída del 0,42%, hasta situarse en los 11.357, 2 puntos, con la mayoría de valores ‘en rojo’ tras las elecciones europeas y con el foco puesto en la reunión de la Reserva Federal (Fed) de mañana, aunque las conclusiones se conocerán el miércoles.
En el terreno empresarial, Almirall ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado la extensión del tratamiento de su producto klisyri (tirbanibulina). Por su lado, el consejo de administración de Iberpapel ha decidido proceder al pago de una prima de emisión de 0,5 euros netos por acción el próximo 17 de junio, ha informado este lunes la compañía CNMV.
Empresas del Ibex 35
Los únicos valores en positivo eran para:
- Repsol: + 0,72%
- Naturgy: +0,65%
- Endesa: +0,6%
- Bankinter: +0,45%
El Ibex 35 ha abierto con casi todos sus valores en ‘rojo’:
- Grifols: -2,46%
- Aena: -1,95%
- ACS: -1,55%
- Colonial: -1,44%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también ha abierto en negativo tras las elecciones europeas:
- Fráncfort: -0,79%
- Milán: -0,87%
- París: -2%
- Londres: -0,69%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 79,86 dólares, un 0,30% más. En tanto que el de Texas alcanzaba los 75,73 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
El precio del petróleo comienza a resentirse tras la decisión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de extender el recorte de la producción del crudo.
Por su parte, el mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0752 y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,439%. La prima de riesgo se situaba en los 77 puntos.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»