La economía española crece un 0,7% en el primer trimestre gracias al tirón del consumo
El sector del consumo y la inversión impulsan a la economía española. El Producto Interior Bruto (PIB) crece un 0,7% en el primer trimestre del año, al mismo ritmo que en los dos trimestres anteriores.
La tasa interanual, por su parte, se sitúa en el 3%, una décima menos que en el trimestre anterior, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que supera las expectativas, ya que es una décima superior a la inicialmente estimada por Estadística a finales del mes pasado (2,9%).
Con el repunte interanual del 3%, la economía española acumula diecisiete trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas; mientras que con el avance trimestral del 0,7% se acumulan dieciocho trimestres consecutivos de alzas.
La demanda nacional aportó 2,8 puntos al crecimiento del PIB interanual en el primer trimestre, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior, en tanto que la demanda externa contribuyó con dos décimas, en contraste con la décima que restó en el trimestre anterior.
El consumo y la inversión aceleran su crecimiento
Según los datos del INE, el consumo de los hogares aceleró una décima su crecimiento trimestral entre enero y marzo, desde el 0,6% al 0,7%, al igual que el gasto público, que amplió una décima su avance, desde el 0,4% al 0,5%.
Por su parte, el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro aceleró su crecimiento trimestral 1,4 puntos, desde el 0,5% del cuarto trimestre de 2017 al 1,9% en el primero de 2018.
La inversión también creció una décima más que en el trimestre anterior, un 0,8%, gracias a la inversión en construcción, que aceleró 1,4 puntos su ritmo de crecimiento, desde el 1% al 2,4%. Por contra, entre enero y marzo se redujo la inversión en bienes de equipo en un 1,6%, su primera tasa negativa desde el cuarto trimestre de 2016.
Las exportaciones crecen un 1,3%
Entre enero y marzo, tanto las exportaciones como las importaciones crecieron a un ritmo del 1,3%, mejorando en un punto y en 1,3 puntos el dato del trimestre anterior, respectivamente.
La ocupación aumentó en el primer trimestre a un ritmo interanual del 2,6%, tres décimas menos que en el trimestre anterior, lo que supone la creación de 466.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año.
Temas:
- Economía española
- PIB
Lo último en Economía
-
Castilla y León, Galicia y el País Vasco tendrán en 10 años cuatro jubilados por cada nuevo trabajador
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Los reguladores pasan factura a las grandes tecnológicas: abonan 3.700 millones en multas desde 2024
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
Últimas noticias
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Los OK y KO del lunes, 25 de agosto
-
Éste es el audio que compromete al alcalde imputado de León que arropó a Sánchez en una zona incendiada