La economía española crece un 0,7% en el primer trimestre gracias al tirón del consumo
El sector del consumo y la inversión impulsan a la economía española. El Producto Interior Bruto (PIB) crece un 0,7% en el primer trimestre del año, al mismo ritmo que en los dos trimestres anteriores.
La tasa interanual, por su parte, se sitúa en el 3%, una décima menos que en el trimestre anterior, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que supera las expectativas, ya que es una décima superior a la inicialmente estimada por Estadística a finales del mes pasado (2,9%).
Con el repunte interanual del 3%, la economía española acumula diecisiete trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas; mientras que con el avance trimestral del 0,7% se acumulan dieciocho trimestres consecutivos de alzas.
La demanda nacional aportó 2,8 puntos al crecimiento del PIB interanual en el primer trimestre, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior, en tanto que la demanda externa contribuyó con dos décimas, en contraste con la décima que restó en el trimestre anterior.
El consumo y la inversión aceleran su crecimiento
Según los datos del INE, el consumo de los hogares aceleró una décima su crecimiento trimestral entre enero y marzo, desde el 0,6% al 0,7%, al igual que el gasto público, que amplió una décima su avance, desde el 0,4% al 0,5%.
Por su parte, el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro aceleró su crecimiento trimestral 1,4 puntos, desde el 0,5% del cuarto trimestre de 2017 al 1,9% en el primero de 2018.
La inversión también creció una décima más que en el trimestre anterior, un 0,8%, gracias a la inversión en construcción, que aceleró 1,4 puntos su ritmo de crecimiento, desde el 1% al 2,4%. Por contra, entre enero y marzo se redujo la inversión en bienes de equipo en un 1,6%, su primera tasa negativa desde el cuarto trimestre de 2016.
Las exportaciones crecen un 1,3%
Entre enero y marzo, tanto las exportaciones como las importaciones crecieron a un ritmo del 1,3%, mejorando en un punto y en 1,3 puntos el dato del trimestre anterior, respectivamente.
La ocupación aumentó en el primer trimestre a un ritmo interanual del 2,6%, tres décimas menos que en el trimestre anterior, lo que supone la creación de 466.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año.
Temas:
- Economía española
- PIB
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde y cómo ver gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski