El ecologismo de la UE se desinfla: las importaciones de productos reciclables se desploman un 20%
Si se comparan los datos con el 2013, las importaciones se mantuvieron completamente estables
El ecologismo de la Unión Europea (UE) se desinfla, pues las importaciones de productos reciclables se han desplomado un 19% en 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el último registro de Eurostat. Así, el conjunto de los países comunitarios tan sólo compraron en el exterior 3,2 millones de toneladas el año pasado, frente a los 4 millones de toneladas de 2022. Es más, si se comparan los datos con el 2013, hace una década, las importaciones se mantuvieron completamente estables, sin ninguna variación.
En 2023, la Unión Europea exportó 8,5 millones de toneladas de productos reciclables, como papel, plástico y vidrio, a países fuera de la comunidad, lo que supuso un aumento del 34% respecto a 2022, cuando se exportaron 6,4 millones de toneladas.
A pesar de este incremento reciente, si se compara con 2013, las exportaciones han disminuido un 5%, pasando de 9 a 8,5 millones de toneladas, una reducción impulsada principalmente por la caída del 44% en las exportaciones de plástico durante el mismo período.
El papel fue el principal producto reciclable exportado en 2023, representando el 81,6% del total (7,0 millones de toneladas), seguido del plástico, que representó el 15,6% (1,3 millones de toneladas), y el vidrio, con el 2,8% (0,2 millones de toneladas).
El ecologismo de la UE se desinfla
La mayor muestra de que el ecologismo de la UE se desinfla fueron las importaciones de productos reciclables, que cayeron un 19% en 2023. Entre éstas, el papel también ocupó el primer lugar, con 1,7 millones de toneladas importadas, lo que equivale al 51,2% de todas las importaciones de productos reciclables.
En segundo lugar, se ubicó el vidrio, que representó el 25,4% del total de importaciones de productos reciclables (0,8 millones de toneladas), seguido por el plástico, con un 23,4% y 0,7 millones de toneladas importadas.
En términos de destinos, India fue el mayor receptor de papel reciclable exportado desde la UE, con un 32% del total, seguida por Indonesia con un 17% y Vietnam con un 13%. Respecto a las exportaciones de plástico reciclable, Turquía lideró con un 22%, seguida de Malasia con un 21% e Indonesia con un 19%.
El vidrio reciclable se destinó en su mayoría al Reino Unido, que recibió el 39% de las exportaciones, seguido de Moldavia con un 10% y Turquía con un 9%.
En cuanto a las importaciones de productos reciclables, el Reino Unido fue el principal proveedor, representando el 31% del papel, el 47% del plástico y el 36% del vidrio importado a la UE.
Estados Unidos fue el segundo mayor proveedor de papel reciclable, con una participación del 29%, seguido por Suiza, que aportó un 18%. En el caso del plástico reciclable, Estados Unidos también ocupó el segundo lugar con un 8%, seguido por Noruega con un 7%.
Por último, las importaciones de vidrio reciclable también procedieron en gran parte de Estados Unidos, que aportó un 29%, y Suiza, que contribuyó con un 12%.
Cambios en el comercio desde 2013
Por su parte, el portal estadístico de la Comisión Europea se hace eco de como se desinfla el ecologismo de la UE. «Al observar la evolución del volumen importado en los últimos diez años, se observan diferentes tendencias para esos productos. La importación de papel reciclado aumentó entre 2013 y 2018, antes de comenzar a disminuir, con una caída significativa del 30% en 2023 en comparación con 2022», explica Eurostat.
«La importación de papel reciclado aumentó entre 2013 y 2018, antes de comenzar a disminuir», explica el portal estadístico de la Comisión Europea.
«La importación de plástico reciclado mostró un aumento progresivo, a pesar de algunos años de caída (más notablemente la caída en 2020 debido al confinamiento por Covid-19). La importación de vidrio reciclado se mantuvo por debajo de los niveles de 2013, excepto en 2022 y en 2023», asegura el portal estadístico de la Comisión Europea.
«En términos de valores, estos productos mostraron una mayor similitud entre sí. Las importaciones de papel y plástico reciclables disminuyeron en 2023 en comparación con 2022, debido también al aumento de los precios unitarios. Por el contrario, las importaciones de vidrio reciclable aumentaron un 52% en comparación con 2022, impulsadas por la disminución de los precios unitarios», asegura.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca del ostracismo a Ansu Fati: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países