EasyJet vende y realquila nueve aviones por 332 millones para garantizar su situación de liquidez
La aerolínea easyJet ha confirmado este martes la venta para su posterior alquiler (‘sale and leaseback’ en inglés) de nueve aeronaves, que generarán un total de ingresos en efectivo de 398,6 millones de dólares (336 millones de euros o 305,7 millones de libras esterlinas), con el objetivo de obtener más liquidez y fortalecer así su posición financiera.
Según la información remitida a la Bolsa de Valores de Londres, la compañía ha explicado que se han realizado dos transacciones, la primera de ellas con Wilmington Trust SP Services (Dublín) para la venta y posterior arrendamiento de cinco aviones de la familia Airbus 320.
Con esta operación se generarán ingresos por ventas en efectivo de 191,1 millones de dólares (aproximadamente 160 millones de euros o 146,5 millones de libras esterlinas) y se arrendará por un plazo medio de 117 meses. La segunda transacción se ejecutó con Sky High 112 Leasing Company Limited para la venta y realquiler de cuatro aviones de la familia Airbus 320. En este caso, se generarán ingresos por ventas en efectivo de 207,5 millones de dólares (aproximadamente 175 millones de euros) y se alquilará de nuevo por un promedio de 116 meses.
Según ha avanzado la compañía, el coste neto anual incremental promedio reflejado en el estado de sus resultados será de 15 millones de libras esterlinas (16,5 millones de euros), lo que se debe a los aumentos en los cargos por intereses y la depreciación.
Una vez que se completen estas transacciones, easyJet retendrá 152 aeronaves de propiedad total y sin gravámenes, que representan aproximadamente el 44% de la flota. «easyJet seguirá revisando su posición de liquidez de manera regular y seguirá evaluando otras opciones de financiación, incluidas las que existen en el robusto mercado de venta y arrendamiento con opción de compra», ha señalado la compañía en el comunicado.
Temas:
- Aerolíneas
- Easyjet
Lo último en Economía
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
BBVA se quedará por debajo del mínimo de capital si tiene que lanzar una segunda OPA sobre Sabadell
-
La OCDE recorta el PIB de España del 2,6% en 2025 hasta el 2,0% en 2026 por la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y recupera los 15.100 puntos
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
Últimas noticias
-
Así son las nuevas ayudas del Consell por la DANA: hasta 20.000 € por vivienda y 2.500 por Cheque Bebé
-
El gobierno comunista de Rivas amenaza a la directora de un colegio por prohibir activismo propalestino
-
Ayuso ampliará el Hospital Niño Jesús con un nuevo edificio y un Instituto de Neurociencias
-
Moreno anuncia su séptima rebaja fiscal en Andalucía: deducción del 30% en gastos veterinarios
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»