easyJet prevé pérdidas superiores a 900 millones en su último año fiscal y no abonará dividendo
La aerolínea easyJet espera registrar una pérdida recurrente antes de impuestos en el rango de 815 a 845 millones de libras (de 900 a 930 millones de euros) para su último año fiscal, que terminó el 30 de septiembre de 2020, lastrada por los efectos de la pandemia del coronavirus en el negocio.
Según los datos adelantados de los resultados (que se publicarán oficialmente el 17 de noviembre), la compañía espera que la pérdida recurrente en el cuarto trimestre sea menor que la registrada el tercer trimestre.
A la luz de la pérdida esperada, la junta de easyJet no recomendará el pago de un dividendo con respecto a este año fiscal y, dado el nivel continuo de incertidumbre a corto plazo, la compañía no considera apropiado proporcionar ninguna orientación financiera para el año fiscal 2021.
Según las restricciones de viaje actuales en los mercados en los que opera, easyJet espera volar aproximadamente el 25% de la capacidad planificada para el primer trimestre de 2021. Así, se cubrirá la mayoría de la red preexistente con frecuencias reducidas, aprovechando el mecanismo de exención de franjas horarias europeo puesto en marcha para este invierno para ajustar mejor la capacidad a la menor demanda que existe actualmente.
«easyJet llegó a esta crisis en una posición muy sólida gracias a su sólido balance y a una rentabilidad constante. Este año va a ser el primero en su historia en el que la compañía presente pérdidas al final del año financiero», ha señalado el consejero delegado de la compañía, Johan Lundgren.
Caída del 50% de los pasajeros
El número de pasajeros de la aerolínea en 2020 ha decrecido alrededor de un 50%, hasta los 48 millones, debido a la disminución en un 48% de la capacidad hasta los 55 millones de asientos, mientras que el factor de ocupación para este año ha caído a su vez 4,3 puntos porcentuales, situándose en un 87,2%.
La capacidad en el último trimestre ha sido del 38% de los niveles planeados con anterioridad, habiendo transportado 9 millones de pasajeros en este período con un factor de ocupación del 76,3%. Con todo ello, los ingresos totales del grupo para el trimestre que terminó el 30 de septiembre fueron aproximadamente 620 millones de libras (685 millones de euros).
easyJet ha acumulado más de 2.400 millones de libras (2.650 millones de euros) en efectivo desde el comienzo de la pandemia covid-19 y ha asegurado que «está bien posicionada para capear el entorno desafiante en curso y capitalizar la recuperación, una vez que se alivien las restricciones de viaje de los diferentes gobiernos».
La compañía ha lanzado un importante programa de reestructuración para reducir los costes en todas las áreas del negocio. «Eliminar los costes del negocio es una prioridad clave de la gestión y posicionará a easyJet para salir de la pandemia en una posición aún más competitiva a largo plazo», han remarcado desde la empresa.
Como parte de este programa de reestructuración, easyJet lanzó un proceso de consulta a los empleados sobre propuestas para reducir la cantidad de personal hasta en un 30%, incluida la optimización de la red y de las bases, la mejora de la productividad y la promoción de formas de trabajo más eficientes.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume