DWS prevé que el Ibex 35 suba y esquive los aranceles por el peso de bancos y eléctricas
El peso de las eléctricas o de las telecomunicaciones disminuye su exposición a los riesgos
DWS es optimista con el Ibex 35, puesto que considera que el sector bancario es uno de los que más rentabilidad está teniendo y el selectivo español tiene una gran presencia de estas empresas. Además, el peso de las eléctricas o de las telecomunicaciones disminuye su exposición a los riesgos. Así lo ha asegurado uno de los principales gestores de activos del mundo preguntado por OKDIARIO en un encuentro con la prensa.
En ese sentido, DWS considera que las compañías del índice no están muy expuestas a los aranceles provocados por la guerra comercial iniciada por el presidente norteamericano, Donald Trump. Por ello, las grandes empresas van a ser capaces de esquivar las consecuencias de las tarifas.
«(En el Ibex 35) tienes sectores que no se van a ver tan afectados por los aranceles. Las grandes compañías de telecomunicaciones europeas no tienen tanto negocio en Estados Unidos que se pueda ver afectado», explica la gestora.
No obstante, DWS aclara que no tiene «una opinión directa» sobre el Ibex 35, sino que es un análisis basado en los sectores que ha analizado y en la composición del selectivo.
En ese sentido, considera que tanto las telecomunicaciones (como Telefónica) o las eléctricas son «sectores conservadores en cuanto a negocio local», que es «muy predecible», por lo que se libra de los efectos de la guerra comercial y de las inestabilidades internacionales.
DWS y el flujo de inversión hacia Europa
Además, tal y como publicó este periódico, la gestora está percibiendo un flujo de inversiones internacionales hasta Europa, una tendencia que el Ibex 35 va a poder aprovechar. Según DWS, el riesgo comercial está siendo «el principal lastre para las Bolsas» internacionales. Un riesgo que no tiene tanto que ver con los aranceles de Trump, sino con su indecisión sobre las medidas concretas que quiere implementar, es decir, el problema aparece «por la incertidumbre que está creando».
«Esto ha hecho que los inversores internacionales» se decanten por el Viejo Continente: «Se ha notado un cambio bastante fuerte de los flujos hacia Europa». Por tanto, DWS ha detectado un movimiento importante de capitales que huye de EEUU.
«La mayor parte de estos flujos vienen de inversores europeos que invertían en EEUU y que ahora están volviendo a tener el dinero en España y Europa», explican los profesionales. Por tanto, hay un montante muy relevante de europeos que están dejando de confiar en el país americano. Una de las razones es que, dada la depreciación del dólar frente al euro, las rentabilidades pierden valor al cambio.
No obstante, este no es el único inversor que está tomando la decisión de abandonar posiciones norteamericanas: «En conversaciones con nuestros asiáticos o de Oriente Medio, nos están manifestando su interés por buscar alternativas al activo refugio americano».
El bono americano, que tradicionalmente se ha erigido como el activo refugio por excelencia, está perdiendo relevancia e, incluso, hay quienes buscan auxilio en otros lugares, huyendo de forma deliberada de la deuda de EEUU.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer