DWS incrementa su posición en Bankinter hasta el 3,15% del capital
Bankinter, Indra y Sabadell lideran las subidas del Ibex 35 tras presentar resultados
Los bancos españoles aprueban los test de estrés pero quedan por debajo de la media europea
DWS Investments ha elevado su presencia en Bankinter hasta el 3,156% del capital, desde el 2,884% anterior. En total, 28,37 millones de títulos que, al precio actual del mercado, tienen un valor de 98,6 millones de euros. Esta es la participación más alta de la gestora de Deutsche Bank desde que irrumpió como accionista significativo del banco en diciembre de 2020, con una posición indirecta del 3,626%.
DWS es accionista significativo de Bankinter, por detrás de Cartival (23,191%), sociedad representada en el consejo de administración del banco por Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda, y el consejero Fernando Masaveu Herrero (5,311%). También son actualmente accionistas significativos de la entidad BlackRock (3,003%), Fidelity International Limited (1,069%9, Invesco (1,006%) y Lazard AM (3,032%).
Niveles prepandemia
Bankinter logró en el primer semestre de 2021 un beneficio neto de 1.140 millones de euros, que incluye la plusvalía generada por la segregación de Línea Directa. Excluyendo esos extraordinarios, el banco obtiene un beneficio neto recurrente de 244,5 millones de euros, un 124% superior al del primer semestre de 2020, con fuerte impulso de la actividad comercial.
Esta cifra de Bankinter sí incluye los 39,9 millones de beneficio neto generados por Línea Directa durante los cuatro meses que la compañía permaneció en el perímetro del banco. Teniendo en cuenta sólo los resultados de la actividad puramente bancaria, el beneficio antes de impuestos se saldó al 30 de junio de 2021 con 287,6 millones de euros, frente a los 61,8 millones del primer semestre de 2020 y a los 344,8 millones del mismo periodo de 2019, aunque en este caso se incluía un apunte extraordinario de 57 millones procedentes de la operación de adquisición de Evo Banco.
Esto significa que, en términos comparables, el beneficio antes e impuestos de la actividad bancaria en este primer semestre de 2021 se sitúa próximo al nivel del obtenido antes de la pandemia. Los test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) que le situó como el banco español más solvente de entre las grandes entidades en el peor escenario planteado por estas pruebas.
Temas:
- Bankinter
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»