Duro Felguera traspasa a la SEPI el 40% que mantenía en la filial de defensa Epicom
Duro Felguera ha traspasado el 40% que tenía de su filial de Defensa Epicom a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según publica en el informe anual de 2020 enviado a la CNMV este lunes. Este diario publicó ya en enero las intenciones de la SEPI de hacerse con la gestión de esta empresa al considerarla estratégica y con la intención ultima de integrarla en Indra, de la que también tiene un porcentaje del capital. La fecha del acuerdo de compraventa es del 5 de marzo, como explica la firma en su informe anual.
«Con fecha 5 de marzo de 2021, Duro Felguera, S.A. ha otorgado
a favor de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), sujeta a diversas condiciones pendientes de cumplimiento a la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, escritura pública de compraventa de acciones representativas del 40% de esta sociedad dependiente», señala la compañía que dirige José María Orihuela.
Epicom «es la empresa de referencia en España en el campo de la protección de las comunicaciones críticas, al más alto nivel de seguridad, para la Administración Española», según la define la propia Duro Felguera. De esta forma, la SEPI se garantiza que un empresa que gestiona importantes contratos para el Ministerio de Defensa no caiga en manos de un futuro inversor, tal y como está previsto en el acuerdo del rescate público, que en estos momentos sigue buscando la cúpula de la compañía.
Esta es la segunda parte del acuerdo entre la SEPI, la banca y la empresa para aportar 120 millones de dinero público en la ingeniería asturiana. Ese pacto se cerró el 3 de marzo, cuando la SEPI aprobó las condiciones del rescate, que incluye el nombramiento de dos consejeros y de nombrar por consenso un nuevo consejero delegado, entre otros puntos. Posteriormente, el 9 de marzo, el Consejo de Ministros dio luz verde al pacto.
En estos momentos, la banca, la empresa y la SEPI están negociando las nuevas condiciones impuestas por el organismo público en el documento escrito del rescate, lo que ha motivado que se aplace hasta el 30 de abril el fin del plazo para cerrar el acuerdo definitivo.
Temas:
- Duro Felguera
Lo último en Economía
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo mensual de un cardenal en el Vaticano
-
Sindicatos y empresas de recogida de basuras de Madrid alcanzan un preacuerdo tras 7 días de huelga
Últimas noticias
-
El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
El fútbol en abierto vuelve a retratar a Tebas: la final de Copa fue la emisión más vista del año en TV
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta