Duro Felguera solicita 100 millones de euros al Fondo de Solvencia del Gobierno para salvarse
Duro Felguera ha confirmado este viernes que acudirá al fondo de rescate puesto en marcha por el Gobierno para empresas con problemas de solvencia. La firma asturiana ha pedido 100 millones de euros de apoyo público al llamado Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, según ha comunicado a la CNMV.
La solicitud contempla un préstamo participativo otorgado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por importe de 70 millones de euros y una ampliación de capital suscrita por la entidad pública por importe de 30 millones de euros.
Este apoyo público temporal se enmarca dentro del proceso de reestructuración financiera global de la compañía que comprende, además, la refinanciación de la deuda sindicada vigente y la concesión de una nueva línea de liquidez con la garantía del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Además, prevé una línea de avales con cobertura de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), actualmente en proceso de negociación.
Estas operaciones son compatibles con la incorporación de nuevos inversores, informa la compañía de ingeniería, especializada en proyectos llave en mano.
Según la presidenta de Duro Felguera, Roza Aza, su objetivo pasa por conseguir el apoyo necesario para mantener a la empresa centrada en sus actividades más rentables y aprovechando toda su experiencia para crecer en nuevos nichos de negocio.
El pasado 22 de julio la compañía ya informó al organismo regulador de su intención de adoptar esa medida con el objetivo de obtener el fortalecimiento patrimonial y financiero que le permita continuar desarrollando su plan estratégico.
Asimismo, aseguró que había constatado que, como consecuencia del impacto económico derivado de la pandemia del Covid-19, la compañía estaba atravesando dificultades para mantener su normal actividad.
Asturias
El consejo de administración anunció también que se dirigiría al Gobierno del Principado de Asturias para recabar su apoyo, al considerarse una empresa estratégica y relevante en el tejido industrial asturiano.
El apoyo público del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas se materializa en forma de préstamos participativos, deuda convertible, acciones o cualquier otro instrumento de capital, y podrán utilizarse otras facilidades crediticias como préstamos o suscripción de deuda privilegiada, ordinaria o subordinada.
En abril pasado, Duro Felguera pactó con los sindicatos, por causas productivas, la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para 672 trabajadores del grupo industrial, con un límite máximo de 464 operarios al mes, que tendrá una duración máxima de seis meses.
Además, empresa y sindicatos acordaron incorporar un acuerdo de reducción del 20 % del salario para los miembros del Comité de Dirección y resto del colectivo directivo durante la vigencia del expediente.
Temas:
- Duro Felguera
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real