Duro Felguera presenta su plan de reestructuración ante el juez: sale del preconcurso y sube un 20% en Bolsa
El preconcurso había sido solicitado por la compañía el pasado 11 de diciembre y se había prorrogado varias veces
Duro Felguera ha salido del preconcurso de acreedores tras presentar su plan de reestructuración al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), responsable de su proceso, para su homologación, con un respaldo «muy amplio» de los acreedores. El preconcurso había sido solicitado por la compañía el pasado 11 de diciembre y se había prorrogado varias veces, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto ha provocado que la compañía suba un 20% en bolsa hacia las 9.20 horas.
En concreto, las acciones del grupo de ingeniería y bienes de equipo asturiano subían un 17,18% en el Mercado Continuo, hasta 0,266 euros por título a las 9.10 horas, aunque minutos después ampliaban el alza al 20,48%, con un precio de 0,2735 euros.
Fuentes de la empresa han indicado: «Hoy damos un paso decisivo al presentar el plan de reestructuración al juzgado para su homologación, con un respaldo muy amplio de los acreedores».
La compañía presentó ante la justicia asturiana la solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración, formalizado en escritura pública el 21 de octubre de 2025, una vez que fue aprobado debidamente por los acreedores, según establece el certificado de mayorías expedido en fecha 27 de octubre de 2025 por el experto en la reestructuración, Lexaudit Concursal.
Conforme al artículo 629.2º del Texto Refundido de la Ley Concursal, la Clase 1 de cada una de las sociedades cuenta con el voto favorable de más de tres cuartos de los créditos incluidos en dicha clase.
A través de la presentación de la solicitud de homologación, el grupo de ingeniería y bienes de equipo da por concluido el periodo de negociaciones con los acreedores (preconcurso) e inicia el trámite de homologación judicial del plan de reestructuración.
Así, Duro Felguera ha dejado atrás la situación de preconcurso, una fase concebida para facilitar la negociación con los acreedores, solicitada el pasado 11 de diciembre y prorrogada en varias ocasiones.
Con el plan aprobado por las distintas clases y ya presentado para su homologación judicial, la compañía ha comentado que afronta ahora la etapa de revisión en sede judicial, con «pleno respeto» a los plazos del juzgado y con «perspectivas positivas» para una ejecución ordenada del plan.
La empresa tiene como objetivo consolidarse como una compañía más ágil y competitiva en los próximos años.
Duro Felguera convoca una junta
Por otro lado, Duro Felguera ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas el próximo 14 de noviembre, cuyo orden del día se centrará exclusivamente en someter a votación la aprobación o el rechazo del plan de reestructuración en todos sus términos.
El consejo de administración de la compañía aprobó la semana pasada el plan de reestructuración con el objetivo de asegurar su estabilidad económica, evitar el concurso de acreedores y asegurar la continuidad de sus operaciones en el futuro.
Dentro del plan de reestructuración, el grupo mexicano Prodi, que asumirá el control de Duro Felguera, se ha comprometido a aportar una nueva financiación capitalizable destinada a dotar de liquidez a la compañía asturiana y a garantizar su continuidad y viabilidad a corto y medio plazo.
Los desembolsos, por un importe total de diez millones de euros, se realizarán una vez firmado el plan y conforme a las necesidades de tesorería del grupo, con anterioridad a su homologación judicial y a las operaciones de reducción y ampliación de capital previstas.
En este contexto, la reestructuración de Duro Felguera frente a su deuda contempla como medida principal la reducción del pasivo y de las contingencias mediante quitas a acreedores ordinarios, subordinados y litigiosos, que en algunas categorías podrían alcanzar hasta el 100% del importe adeudado.
El proceso de reestructuración de Duro Felguera incluye una recapitalización que contempla una reducción de capital por pérdidas mediante la disminución del valor nominal de todas las acciones que integran su capital social.
Igualmente, se espera una segunda reducción de capital por pérdidas a través de la amortización total de las acciones en manos de los actuales accionistas de control, las mexicanas Prodi y Mota-Engil México.
La operación de reducción de capital estará supeditada a la ejecución simultánea de un aumento de capital mediante compensación de créditos. Con esta medida, Prodi mantendrá un porcentaje de control en Duro Felguera, es decir, la mayoría del capital y de los derechos de voto, mientras que Mota-Engil México saldrá del accionariado.
Temas:
- Duro Felguera
Lo último en Economía
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid denuncia que el Gobierno votó contra el presupuesto del Consorcio Regional de Transportes
-
Cómo va el partido de Suecia – España en directo: resultado, goles minuto a minuto, estadísticas y cronología online las semifinales de la UEFA Nations League femenina en vivo hoy
-
España se apunta a otra final
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España ante Suecia
-
Huracán Melissa en directo: categoría 5, trayectoria actual y seguimiento en vivo del huracán más devastador de la temporada