Duro Felguera confirma el ERE de 208 personas en Asturias adelantado por Okdiario
Los despidos en la rescatada Duro Felguera afectarán a «no menos de 200 trabajadores» de la plantilla
Duro Felguera duplica la retribución de su consejo de administración en pleno ERE de la plantilla
El periodo de consultas entre la dirección de Duro Felguera y los representantes de los trabajadores acerca del expediente de regulación de empleo (ERE) ha comenzado con el planteamiento por parte de la empresa de que los despidos afecten a 208 personas en Asturias y 40 fuera de España.
Fue a finales de septiembre cuando trascendió la decisión del Grupo Duro Felguera de aplicar un ERE como medida imprescindible para la competitividad y la rentabilidad de la compañía, y, por tanto, para garantizar su futuro. En concreto, afecta a cuatro empresas del consorcio: DFSA, DFOM, Monpresa y DF IHI.
Ahora se ha abierto un periodo de negociación entre la compañía con la representación legal de los trabajadores para alcanzar un acuerdo en lo relativo al ERE.
Como ya adelantó OKDIARIO, la ingeniería asturiana Duro Felguera lucha por seguir adelante con su actividad para salvar los 120 millones de euros públicos que ha recibido del Gobierno dentro del programa de rescates de la SEPI. Entre las medidas que plantea están un ERE que afectará a empleados de diferentes filiales de la compañía, de los más de 1.000 con los que cuenta en la actualidad entre fijos y eventuales. Fuentes internas explicaron a finales de septiembre a este diario que el plan pasa porque finalmente los despidos sean de «no menos de 200 trabajadores».
«La situación de la empresa no es buena. Eso es evidente», admiten las fuentes consultadas. «Pero se trata de una medida dura que es inevitable porque la plantilla está dimensionada para facturar 2.000 millones de euros y en estos momentos estamos facturando menos de 200 millones», señalan.
La SEPI aprobó definitivamente el rescate de 120 millones de euros a principios de 2021 y fue después del verano cuando la empresa recibió los primeros fondos. Se trata del séptimo rescate más elevado del Gobierno, un ranking que lideran Celsa y Air Europa. Con esos fondos, los gestores de la empresa -en el consejo hay dos representantes de la SEPI y dos ex ministros socialistas, Jordi Sevilla y Valeriano Gómez-, se comprometieron a sacar adelante la empresa mediante la consecución de nuevos contratos con nuevas líneas de negocio y a incorporar un socio industrial que aportara fondos y negocio.
Temas:
- Duro Felguera
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025