Duro Felguera confirma el ERE de 208 personas en Asturias adelantado por Okdiario
Los despidos en la rescatada Duro Felguera afectarán a «no menos de 200 trabajadores» de la plantilla
Duro Felguera duplica la retribución de su consejo de administración en pleno ERE de la plantilla
El periodo de consultas entre la dirección de Duro Felguera y los representantes de los trabajadores acerca del expediente de regulación de empleo (ERE) ha comenzado con el planteamiento por parte de la empresa de que los despidos afecten a 208 personas en Asturias y 40 fuera de España.
Fue a finales de septiembre cuando trascendió la decisión del Grupo Duro Felguera de aplicar un ERE como medida imprescindible para la competitividad y la rentabilidad de la compañía, y, por tanto, para garantizar su futuro. En concreto, afecta a cuatro empresas del consorcio: DFSA, DFOM, Monpresa y DF IHI.
Ahora se ha abierto un periodo de negociación entre la compañía con la representación legal de los trabajadores para alcanzar un acuerdo en lo relativo al ERE.
Como ya adelantó OKDIARIO, la ingeniería asturiana Duro Felguera lucha por seguir adelante con su actividad para salvar los 120 millones de euros públicos que ha recibido del Gobierno dentro del programa de rescates de la SEPI. Entre las medidas que plantea están un ERE que afectará a empleados de diferentes filiales de la compañía, de los más de 1.000 con los que cuenta en la actualidad entre fijos y eventuales. Fuentes internas explicaron a finales de septiembre a este diario que el plan pasa porque finalmente los despidos sean de «no menos de 200 trabajadores».
«La situación de la empresa no es buena. Eso es evidente», admiten las fuentes consultadas. «Pero se trata de una medida dura que es inevitable porque la plantilla está dimensionada para facturar 2.000 millones de euros y en estos momentos estamos facturando menos de 200 millones», señalan.
La SEPI aprobó definitivamente el rescate de 120 millones de euros a principios de 2021 y fue después del verano cuando la empresa recibió los primeros fondos. Se trata del séptimo rescate más elevado del Gobierno, un ranking que lideran Celsa y Air Europa. Con esos fondos, los gestores de la empresa -en el consejo hay dos representantes de la SEPI y dos ex ministros socialistas, Jordi Sevilla y Valeriano Gómez-, se comprometieron a sacar adelante la empresa mediante la consecución de nuevos contratos con nuevas líneas de negocio y a incorporar un socio industrial que aportara fondos y negocio.
Temas:
- Duro Felguera
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»
-
Sánchez no irá a la misa de inicio del papado de León XIV y deja a los Reyes la representación de España
-
Moeve agrupa a «todo el ecosistema del fútbol español» en una alianza histórica con la Liga F y la Liga
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El estado procesal del sanchismo y la prevalencia del mal