La dueña de Abertis, dispuesta a vender hasta un 50% de su filial de autopistas en Italia
Atlantia, primer accionista de Abertis, está dispuesta a buscar un inversor para su filial de autopistas en Italia, Autostrade per l’Italia, para reducir su peso en la compañía por debajo del 50% -ahora controla el 88%-. La familia Benetton, propietaria de Atlantia, ha puesto encima de la mesa esta opción con el objetivo de evitar la multimillonaria multa del Ejecutivo italiano por el accidente del puente Morandi (Génova) en agosto de 2018, en el que murieron 43 personas, según publica la prensa local.
La solución para cerrar con el Gobierno italiano la multa por ese accidente sigue en el aire. En un primer momento el Ejecutivo italiano amenazó con retirar todas las concesiones de autopistas del país a la compañía. De hecho llegó a aprobar una ley que reducía el coste para el Estado de rescindir esos contratos.
Semanas después, se especuló con que el Gobierno italiano estaría dispuesto a aprobar una multa milmillonaria a la firma de la familia Benetton para dar carpetazo político a este conflicto -hay un juicio pendiente-, lo que provocó una importante subida en Bolsa de Atlantia. Desde su nivel más bajo, en diciembre cotizaba a 19,6 euros, los títulos de Atlantia suben ahora hasta los 22,9 euros del cierre de este lunes.
El abandono de Luigi di Maio, ministro de Exteriores italiano, del liderazgo del Movimiento 5 Estrellas -similar a Podemos en España- se interpretó como una victoria para Atlantia puesto que este partido es el más beligerante contra la firma de la familia Benetton.
Venta
Ahora la familia Benetton ha puesto encima de la mesa al Gobierno italiano una tercera opción, la venta de una parte importante de su filial Autostrade, de hasta un 50% de la compañía. De confirmarse, la familia perdería el control de esta filial pero evitaría una multa de varios miles de millones de euros, por un lado, o la pérdida de la gestión de las concesiones, por otro.
El Gobierno italiano no ha respondido aún a esta opción propuesta por la familia Benetton, según la agencia ‘Reuters’. Ambas partes siguen negociando. La opción del Ejecutivo, según una fuente citada por este medio, es obligar a la empresa a aceptar una rebaja de los peajes y que aumente considerablemente las inversiones en las infraestructuras.
Lo último en Economía
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
-
Sidenor responde a la Audiencia Nacional: el 1 de julio suspendió las relaciones comerciales con Israel
Últimas noticias
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11