La dueña de Abertis, dispuesta a vender hasta un 50% de su filial de autopistas en Italia
Atlantia, primer accionista de Abertis, está dispuesta a buscar un inversor para su filial de autopistas en Italia, Autostrade per l’Italia, para reducir su peso en la compañía por debajo del 50% -ahora controla el 88%-. La familia Benetton, propietaria de Atlantia, ha puesto encima de la mesa esta opción con el objetivo de evitar la multimillonaria multa del Ejecutivo italiano por el accidente del puente Morandi (Génova) en agosto de 2018, en el que murieron 43 personas, según publica la prensa local.
La solución para cerrar con el Gobierno italiano la multa por ese accidente sigue en el aire. En un primer momento el Ejecutivo italiano amenazó con retirar todas las concesiones de autopistas del país a la compañía. De hecho llegó a aprobar una ley que reducía el coste para el Estado de rescindir esos contratos.
Semanas después, se especuló con que el Gobierno italiano estaría dispuesto a aprobar una multa milmillonaria a la firma de la familia Benetton para dar carpetazo político a este conflicto -hay un juicio pendiente-, lo que provocó una importante subida en Bolsa de Atlantia. Desde su nivel más bajo, en diciembre cotizaba a 19,6 euros, los títulos de Atlantia suben ahora hasta los 22,9 euros del cierre de este lunes.
El abandono de Luigi di Maio, ministro de Exteriores italiano, del liderazgo del Movimiento 5 Estrellas -similar a Podemos en España- se interpretó como una victoria para Atlantia puesto que este partido es el más beligerante contra la firma de la familia Benetton.
Venta
Ahora la familia Benetton ha puesto encima de la mesa al Gobierno italiano una tercera opción, la venta de una parte importante de su filial Autostrade, de hasta un 50% de la compañía. De confirmarse, la familia perdería el control de esta filial pero evitaría una multa de varios miles de millones de euros, por un lado, o la pérdida de la gestión de las concesiones, por otro.
El Gobierno italiano no ha respondido aún a esta opción propuesta por la familia Benetton, según la agencia ‘Reuters’. Ambas partes siguen negociando. La opción del Ejecutivo, según una fuente citada por este medio, es obligar a la empresa a aceptar una rebaja de los peajes y que aumente considerablemente las inversiones en las infraestructuras.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula