Draghi tapona la sangría del Ibex
El Ibex 35 cierra esta semana anotándose un avance del 2,1%, reduciendo sus pérdidas anuales hasta el 8,6%. El índice rebasó la cota de los 8.700 puntos hasta los 8.722,9 firmando su mayor subida desde el 5 de octubre de 2015, cuando ganó un 3,83% cerrando, por primera vez en 2016 una semana en positivo.
Todas estas buenas nuevas tienen nombre y apellido, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo. Sus palabras de este jueves fueron el bálsamo de fierabrás que tranquilizó a los mercados.
La próxima semana no se esperan grandes movimientos
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha situado en los 126,6 puntos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,741%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,08 dólares.
El Ibex se ha colocado a la cabeza de las principales plazas europeas en cuanto a subidas se refiere, junto a París (+3,35%). Londres avanzó un 2,27% y Francfort un 2,15%.
El analista de XTB, Rodrigo García, comentó a Ok diario que el impulso del BCE, junto al respiro otorgado por los mercados asiáticos y las materias primas, han permitido al Selectivo poner fin a unas semanas en las que se ha «desangrado».
No eran muchos los que sopesaban la posibilidad de ver estos niveles a estas alturas del año pero la realidad es que han sido muchos los factores de peso que explican estas caídas. El probable freno en el crecimiento mundial, que arrastra a las materias primas y a la renta variable, ha sido, por mucho, el factor más determinante.
Desde XTB recuerdan la inestabilidad política de España. Aunque es cierto que la caída en las Bolsas es generalizada, «hemos observado que cualquiera que sea el escenario de mercado, el Ibex lo hace peor que el DAX y que el Eurostoxx, auténticas referencias de los parqués europeos. Gracias al empuje de Draghi, las caídas de estas tres semanas de 2016 se quedan en un 13%».
Para la semana que viene, García ve «difícil» continuar con el ritmo de subidas y augura que el rango de movimientos del índice español estará entre los 8.900 puntos y los 8.290 enteros, incluso con posibilidades de perder este último soporte «si la percepción de riesgo por parte de los agentes no disminuye».
«Sin grandes datos macroeconómicos por desvelarse, en las próximas jornadas seguiremos poniendo atención a los resultados que se vayan publicando, a la vez que no perderemos de vista el desempeño de los mercados asiáticos cada madrugada», precisó.
Lo último en Economía
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
-
Es oficial: este es el mejor helado de Mercadona según un experto
-
Lidl tiene el globo terráqueo que necesitan los niños en la vuelta al cole
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
Últimas noticias
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Un paciente psiquiátrico prende fuego a una habitación del hospital de Son Espases de Palma
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Es oficial: este es el mejor helado de Mercadona según un experto