Draghi no cambia el guión: mantendrá los tipos «bien pasado» el fin de la compra de deuda
Mismo guión del Banco Central Europeo. El presidente del organismo, Mario Draghi, asegura que los tipos de interés seguirán en los extraordinarios niveles bajos de la actualidad «bien pasado» el momento en que concluya el programa multimillonario de inyección de liquidez a través de la compra de deuda.
«Este ‘bien pasado’ es muy, muy importante para anclar las expectativas de inflación», dijo Draghi en una conferencia en el centro de estudios Peterson Institute for International Economics, en Washington, donde asiste a la asamblea anual conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Draghi apuntó que el BCE tomará decisiones «este año» sobre el futuro de sus instrumentos de política monetaria, es decir, su política de bajos tipos de interés -donde mantiene la tasa rectora en el 0 %- y su programa de compra de deuda pública y privada de la eurozona por un valor de 60.000 millones de euros al mes.
Programa de deuda
Asimismo, insistió en que el BCE continuará con el programa de compra de deuda hasta que se vea una mejoría sostenida en la inflación.
Sobre la eficacia de mantener los tipos de interés en terreno negativo en la zona euro reiteró que ha sido «un éxito», ya que no se han visto «las distorsiones que la gente estaba pronosticando» y tampoco ha bajado la rentabilidad de los bancos, que «de hecho, está subiendo».
La próxima reunión del BCE sobre política monetaria tendrá lugar el 26 de octubre.
En septiembre, el organismo dirigido por Draghi revisó al alza en tres décimas las previsiones de crecimiento de la zona euro para este año, hasta el 2,2 %, y un poco a la baja las de inflación para el próximo año, como reflejo de la reciente apreciación del tipo de cambio del euro, que abarata las importaciones del petróleo.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU