Draghi no cambia el guión: mantendrá los tipos «bien pasado» el fin de la compra de deuda
Mismo guión del Banco Central Europeo. El presidente del organismo, Mario Draghi, asegura que los tipos de interés seguirán en los extraordinarios niveles bajos de la actualidad «bien pasado» el momento en que concluya el programa multimillonario de inyección de liquidez a través de la compra de deuda.
«Este ‘bien pasado’ es muy, muy importante para anclar las expectativas de inflación», dijo Draghi en una conferencia en el centro de estudios Peterson Institute for International Economics, en Washington, donde asiste a la asamblea anual conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
Draghi apuntó que el BCE tomará decisiones «este año» sobre el futuro de sus instrumentos de política monetaria, es decir, su política de bajos tipos de interés -donde mantiene la tasa rectora en el 0 %- y su programa de compra de deuda pública y privada de la eurozona por un valor de 60.000 millones de euros al mes.
Programa de deuda
Asimismo, insistió en que el BCE continuará con el programa de compra de deuda hasta que se vea una mejoría sostenida en la inflación.
Sobre la eficacia de mantener los tipos de interés en terreno negativo en la zona euro reiteró que ha sido «un éxito», ya que no se han visto «las distorsiones que la gente estaba pronosticando» y tampoco ha bajado la rentabilidad de los bancos, que «de hecho, está subiendo».
La próxima reunión del BCE sobre política monetaria tendrá lugar el 26 de octubre.
En septiembre, el organismo dirigido por Draghi revisó al alza en tres décimas las previsiones de crecimiento de la zona euro para este año, hasta el 2,2 %, y un poco a la baja las de inflación para el próximo año, como reflejo de la reciente apreciación del tipo de cambio del euro, que abarata las importaciones del petróleo.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»