El Dow Jones tardará menos en alcanzar los 30.000 puntos que lo que tardó en pasar de 10.000 a 20.000
La gasolina de la Reserva Federal es responsable del 40% del valor del índice S&P 500
Las medidas de Trump impulsan al Dow Jones a cerrar por encima de los 20.000 puntos por primera vez
Wall Street se muestra tranquilo esperando los próximos pasos de Trump
Justo cuando los 10.000 puntos del Dow Jones estaban a punto de cumplir la mayoría de edad (se alcanzaron por primera vez en marzo de 1999), llegan Trump y Yellen y rompen la baraja. La llegada a la Casa Blanca del polémico magnate, ahora presidente de Estados Unidos, ha propiciado un ‘chupinazo’ bursátil en Wall Street que ha llevado al Dow Jones de industriales a pasar de los 19.000 a los 20.000 puntos en apenas 40 días, en los que el índice se ha revalorizado en torno a un 10%. Casi nada.
Es la primera vez en la historia que el principal índice estadounidense, el Dow Jones, rompe la barrera de los 20.000 puntos. En esta ocasión, hemos de precisar que el surtidor de gasolina no ha sido únicamente el ‘bueno’ de Donal Trump, toda vez que Janet Yellen y su Reserva Federal son responsables del 40% del valor del S&P 500, con lo que también son responsables de este histórico nivel del Dow Jones.
A fin de cuentas, la intervención masiva de la banca central ha provocado un recalentamiento de los mercados bursátiles como consecuencia de las inyecciones de liquidez que han impulsado el valor de las principales compañías a lo largo y ancho del planeta. En el caso de la Bolsa de Estados Unidos (EEUU), la política monetaria de la Reserva Federal (FED por sus siglas en inglés) es responsable del 40% del valor del índice S&P 500, uno de los tres selectivos de referencia, junto al Nasdaq y el Dow Jones.
Los programas de compra de activos de la Reserva Federal, enmarcados en el contexto de lo que se denomina expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés) han sido la gasolina que ha permitido a Wall Street alcanzar máximos históricos y un rally alcista que se ha ido acentuando desde el pasado mes de noviembre.
¿Los 30.000 en cinco años?
Nancy Tengler, experta norteamericana en inversiones, reconoció recientemente a la CNBC que el Dow Jones podría alcanzar los 30.000 puntos en sólo cinco años. Un alza que, bajo su punto de vista, responderá al crecimiento de las políticas económicas esperadas tras el nombramiento de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
Últimas noticias
-
Nadie lo sabe, pero está hermanada con Sevilla: esta ciudad de EE.UU. tiene un color especial desde hace 59 años
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres