Douglas cerrará 136 tiendas de su red en España y prevé despedir a 1.000 empleados
Douglas cerrará 136 tiendas en España, casi el 70% del total, con un impacto máximo de 1.000 empleos, según ha anunciado este jueves la cadena de perfumerías, que ha resaltado que, a pesar de la estrategia de transformación, reflejada en los resultados financieros récord del grupo, el negocio español «sigue sin ser rentable», ya que no se ha recuperado en la misma medida que los demás mercados de la compañía y «las perspectivas continúan siendo poco alentadoras».
«La posibilidad de futuro para la filial española pasa necesariamente por recuperar la viabilidad, para lo que es imprescindible una adaptación completa de la red comercial que abra una oportunidad a aquellas tiendas con mayor potencial», ha afirmado la compañía. A su juicio, de no llevar a cabo medidas, las previsiones futuras muestran que la situación financiera no cambiará y la continuidad de toda la filial estará «seriamente comprometida».
La compañía ha asegurado que desea encontrar una posibilidad de futuro para Douglas España, algo que «pasa necesariamente por recuperar su viabilidad». Según las estimaciones financieras, la puesta en marcha de acciones puramente destinadas al ahorro de costes no será suficiente para reconducir la situación y es necesaria «inevitablemente» una adaptación completa de la red comercial en este mercado.
En concreto, de las 199 tiendas que Douglas tiene actualmente en España, la compañía apostará por aquellas con posibilidades reales de ser rentables, junto con las consideradas estratégicas. Así, la reorganización necesaria afectará a un máximo de 136 tiendas en las que, «lamentablemente, y tras realizar un estudio de su situación financiera, no existe posibilidad de mejora». Este ajuste implica llevar a cabo un proceso de reestructuración laboral que afectará a un máximo de 1.000 empleados en total entre tiendas, central y almacén.
El procedimiento ya ha sido notificado a los representantes de los trabajadores y está previsto que el periodo de consultas se inicie en la segunda semana de marzo. La compañía ha insistido en que aborda este proceso con la voluntad de alcanzar la mejor solución para todas las partes, mostrando el «máximo respeto» por todos sus empleados en España. Como consecuencia de la menor densidad de tiendas debido a la reorganización, el proceso de automatización del negocio y la unificación de Douglas España en la región Douglas Sur de Europa, es necesario, según la firma, reajustar las capacidades actuales de servicios centrales y almacén de la compañía en España.
«A través de esta reorganización y las inversiones realizadas para impulsar las tiendas con potencial, Douglas España tendrá la oportunidad de volver a ser viable como sus mercados pares, abriendo así posibilidades de crecimiento y competitividad a largo plazo», ha resaltado la compañía, que ha destacado además que el mercado español sigue siendo importante para el grupo y las perspectivas de futuro de la filial se basarán en un modelo omnicanal compuesto «por una moderna oferta ‘online’ y tiendas atractivas».
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio