Las dos ramas de la familia Entrecanales romperán su pacto de accionistas en Acciona en 2026
Las dos ramas de la familia Entrecanales, propietaria del 55% del capital social de Acciona a través de distintas sociedades, no prorrogarán a su vencimiento el pacto de accionistas relativo a derechos de adquisición preferente de acciones de la compañía, con lo que expirará el 14 de julio de 2026.
Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Tussen de Grachten BV, una de las sociedades radicada en Países Bajos a través de la que vehicula un 29,02% de su participación. La otra firma es Wit Europese Investering (WEI), que posee el 26,10% del grupo.
«La decisión de no prorrogar nuevamente el acuerdo de forma tácita, con un plazo de preaviso de dieciocho meses, no presupone intención o voluntad por parte de los accionistas de referencia vinculados por dicho acuerdo de disponer de sus participaciones accionariales», señala en la información relevante enviada al supervisor.
«Por el contrario, Tussen manifiesta su firme compromiso con el proyecto empresarial de Acciona, su alineamiento con la estrategia seguida por la compañía, y su confianza y apoyo a sus administradores y equipo gestor», agrega.
Tussen de Grachten, que traducido al español significa ‘Entre canales’ es la sociedad controlada por la rama familiar Entrecanales Franco, herederos del exvicepresidente de Acciona Juan Entrecanales Azcárate. El actual vicepresidente ejecutivo de la compañía es Juan Ignacio Entrecanales Franco.
De su lado, WEI pertenece a los Entrecanales Domecq, herederos de José María Entrecanales, también exvicepresidente de la compañía. José Manuel Entrecanales Domecq es el actual presidente y CEO de Acciona.
Temas:
- Acciona
- Entrecanales
Lo último en Economía
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»