Las dos novedades en los viajes del Imserso que te afectarán en 2023 y 2024
Para la temporada 2023-24, el Imserso contará con 6.672 millones de euros.
Los destinos más demandados en los viajes del Imserso
¿Cómo apuntarse a los viajes del Imserso?
Los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, es decir, el Imserso, puso en marcha su programa de la temporada 2022-2023 en septiembre del año pasado con prácticamente todas las plazas cubiertas por jubilados y pensionistas. Pero ya se piensa en el próximo periodo para el que se avecinan algunos cambios. De hecho, se van a producir dos novedades en los viajes del Imserso que te afectarán en 2023 y 2024 y que seguro querrás conocer bien.
Las novedades en los viajes del Imserso
La primera de las dos novedades anunciada por el Gobierno en lo que respecta a los viajes del Imserso en este 2023 y 2024 tiene que ver con un recorte en el número de plazas. De hecho, se tiene prevista una oferta de 813.000 plazas, lo que supone una reducción de 3.000 plazas con respecto al año pasado. Sin embargo, se estima que va a haber una caída en la demanda de plazas dado que parece que sólo se ocuparán un 90% de las plazas que se corresponde con 734.000.
Por otro lado, sí que se va a producir un aumento de plazas con respecto al turismo de interior. En concreto se ofertarán 28.442 plazas, mientras que el turismo termal, mantendrá sus números para la temporada de viajes 2023-2024 y volverá a ofrecer 192.000 plazas tal y como y hizo el año pasado, aunque parece que las previsiones apuntan a que sólo se ocuparán 6 de cada 10 plazas (127.750 plazas).
Cambios en la duración de los viajes
En cuanto al segundo de los grandes cambios o novedades para el programa del Imserso 2023-2024 tiene que ver con la duración de los viajes. En este caso el Gobierno prevé que aumente de forma considerable aumento del número de estancias, y todo apunta a que van a superar con creces los 6,1 millones de los últimos años hasta alcanzar los 6,5 millones de estancias.
Con respecto a la duración de las estancias, se espera también que aumente. En la actualidad, la estancia media se establece en 7,5 días. Sin embargo, a partir de los cambios planteados, se espera que superen los 8 días. Además, se va a eliminar la oferta de viajes que duren 15 días. Y en cuanto a los destinos no se esperan cambios.
Los cambios en los viajes del Imserso de este año y el siguiente se han anunciado junto al del aumento de presupuesto para instituto, que va a recibir 6.672 millones de euros, un 14% más de recursos que en el 2022. Además, 71,7 millones de euros, 5 más que en 2022, se van a destinar al turismo social y casi 36 millones de euros irán destinados a programas de termalismo.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
Últimas noticias
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados que ayudarán a Rosa y a Manu en el programa