¿Dónde están los que sujetan el precio de Urbas en Bolsa? Las acciones caen un 3% en dos días
Urbas cae un 8,25% en su última racha negativa en Bolsa: sólo sube en siete de las últimas 30 sesiones
Otro castigo más para Urbas en Bolsa: las acciones de la última ampliación se estrenan con caídas
Tras cerrar ayer con una caída del 1,2%, las acciones de Urbas pierden este miércoles un 1,8% en Bolsa y se sitúan en los 0,0162 euros, mínimos de finales del pasado junio. Tras unos días de escasos movimientos, los títulos de la compañía caen un 3% en solo dos jornadas. Mientras hay quien se puede beneficiar de estos recortes, los pequeños inversores siguen sufriendo por sus ahorros, al ver cómo el patrimonio invertido en el valor se reduce casi un 9% desde que comenzó el año.
Urbas cerró el martes con un descenso del 1,20% que le llevó hasta los 0,0165 euros por acción, una caída que se amplía este miércoles al ceder un 1,8% y ya se sitúa en los 0,0162 euros por título. De esta forma, en dos días el valor de la compañía en Bolsa se reduce un 3%, tras varias sesiones en las que las fluctuaciones han sido relativamente reducidas, a pesar de que sólo ha logrado cerrar al alza una de las últimas once jornadas.
Unas caídas que, si así lo quieren quienes mueven el precio de Urbas, podrían ampliarse en la última parte del día, como ha ocurrido en innumerables sesiones, en las que o las caídas se amplían o los descensos se agravan antes del cierre. Un factor que podría también ampliar los recortes es la entrada en el mercado de las nuevas acciones. Y es que el pasado lunes fueron admitidas a negociación un total de 186,66 millones acciones ordinarias, procedentes de ejecución parcial de la ampliación de capital por conversión de obligaciones convertibles íntegramente suscritas por Global Tech Opportunities 10, en cumplimiento del acuerdo de financiación del pasado 16 de julio.
El panorama es desolador para los pequeños inversores de Urbas, ya que la mezcla de inacción de las acciones de la compañía y las caídas de las últimas jornadas en Bolsa, alejan a la compañía de los últimos máximos. Desde los niveles más altos de 2021, que alcanzó en los 0,0231 euros durante abril, el recorte roza el 30%. Respecto a los máximos de los últimos doce meses, los de septiembre de 2020, que además suponen cotas no vistas desde marzo de 2017, el desplome es del 33,6%. Por aquel entonces el valor cotizaba en los 0,0244 euros.
A principios del pasado julio, la Audiencia Nacional abrió juicio oral contra el presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, y su antecesor, Juan Antonio Ibáñez, así como contra otras doce personas por la ampliación de capital de 2015. El caso comenzó en 2017, a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, e investiga las supuestas irregularidades en la ampliación de capital ejecutada por un importe de 384 millones de euros, que se aportaron mediante activos «sobrevalorados» de Aldira Inversiones Inmobiliarias.
Temas:
- Urbas
Lo último en Economía
-
Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019
-
Los hosteleros temen el fin de los festivales y fiestas patronales: «El Gobierno prohíbe su patrocinio»
-
Sanidad prohibirá la publicidad de marcas en los bares y Hostelería cifra las pérdidas en 1.700 millones
-
El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria
-
El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana
Últimas noticias
-
Antonio Pérez Henares: «En la intelectualidad hay mucha autocensura por conveniencia»
-
Dra. Carmen Ruiz: «La reconstrucción de la mama en una paciente con cáncer no es un detalle estético»
-
La salud del pie ha cambiado: éstas son las principales intervenciones para llegar a casa andando
-
Identifican nuevas moléculas para medicamentos contra enfermedades mentales y neurológicas
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 25 al 31 de octubre de 2025