La donación de Amancio Ortega para combatir la crisis del coronavirus ya supera los 63 millones
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
La Fundación Amancio Ortega ya ha donado más de 63 millones de euros que han sido destinados a la compra de material sanitario contra la lucha del coronavirus, tal y como ha informado este martes la institución, que además ha precisado que las gestiones de compra continúan en marcha con el objetivo de seguir incrementando el volumen de material adquirido.
En concreto, se trata principalmente de respiradores para las unidades de cuidados intensivos (1.450 unidades), mascarillas filtrantes para el uso de personal sanitario (3 millones de unidades), kits de detección del virus (un millón) y otros equipamientos para centros sanitarios, como camas hospitalarias (450 unidades).
Desde la Fundación Amancio Ortega han resaltado que la gestión de la compra se lleva a cabo gracias a la cooperación de Inditex y aprovechando su capacidad logística y operativa. La institución ha explicado que la acción se desarrolla de acuerdo con las indicaciones técnico-sanitarias de las autoridades españolas y el material adquirido se está poniendo a su disposición tras su recepción en España.
Las primeras partidas, que incluyen los primeros respiradores y test de detección, ya se encuentran en España y se espera recibir el grueso de los envíos en la primera quincena de abril.
Los becarios ya en casa
Por otro lado, la Fundación Amancio Ortega ha completado la repatriación de sus 600 becarios, 300 procedentes de Estados Unidos y 300 de Canadá, motivada por la extensión de la pandemia de Covid-19, según ha informado a Europa Press un portavoz de la institución.
La decisión de organizar su retorno fue tomada de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades españolas y de las de los dos países americanos.
Según ha explicado, el traslado a España de los 600 becarios requirió de un complejo dispositivo logístico para llevar a cada uno de ellos desde su lugar de residencia hasta los aeropuertos de Toronto y Dallas, puntos desde los que partieron dos vuelos fletados por la Fundación con destino a Madrid.
Una vez en España, los estudiantes han sido trasladados hasta sus lugares de residencia familiar, repartidos por toda España, mediante un dispositivo compuesto por alrededor de 40 autobuses.
Lo último en Economía
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
Parece hecho en la mejor panadería pero es de Mercadona: el nuevo pan que es una auténtica exquisitez
-
Así afectará a las hipotecas la caída del Ibex 35: puede ser un buen momento para comprar vivienda
-
La tarifa inteligente de Frank Energy: una nueva forma de entender el consumo de la luz
-
La ensalada preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: clave para perder grasa
Últimas noticias
-
El precedente histórico que hacer soñar al Atlético de Madrid con la Liga
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
Así afectará a las hipotecas la caída del Ibex 35: puede ser un buen momento para comprar vivienda
-
Parece hecho en la mejor panadería pero es de Mercadona: el nuevo pan que es una auténtica exquisitez
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos