Doble vara de medir: el Gobierno pide a los agricultores que aprieten pero les multan en las movilizaciones
Doble vara de medir con las protestas de los agricultores, que han forzado que el Gobierno apruebe este martes un paquete de ayudas para el campo en el Consejo de Ministros, que ha tutelado el vicepresidente Pablo Iglesias. Mientras que Iglesias como su ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, animaban a «apretar» a los agricultores porque «tienen razón», la Guardia Civil ha multado con 200 euros a los conductores de tractores que participaban en las movilizaciones.
Las organizaciones agrarias, por su parte, han indicado que las sanciones impuestas desde la Guardia Civil a algunos olivareros que el pasado 30 de enero participaron con sus vehículos en los cortes de las principales carreteras de la provincia de Jaén para reivindicar precios justos en origen para el aceite de oliva «no van a amilanar» las movilizaciones.
Por el momento, se apunta a que se habrían impuesto medio centenar de sanciones de tráfico, aunque desde el mundo agrario esperan muchas más. En su inmensa mayoría son sanciones de 200 euros, que se pueden quedar en 100 euros si hay pronto pago. ¿La razón? Circular por la autovía con vehículos con los que está expresamente prohibido.
No obstante, también hay sanciones por hablar por teléfono mientras conducían, por circular con vehículos particulares a una velocidad inferior a la establecida o por no llevar puestos los cinturones de seguridad en los vehículos agrícolas, entre otras causas.
Respecto a los cortes en las carreteras que se han registrado desde primera hora de la mañana en la provincia jiennense, las organizaciones agrarias han recordado que los participantes en ellas «saben lo que está autorizado y lo que no» y se han desvinculado de las mismas, informa Europa Press.
Asimismo, se han mostrado comprensivos con lo sucedido en las carreteras. «Entendemos que haya gente muy cabreada» y que se haya actuado de esta forma.
Han explicado cómo en los pueblos en los que no ha habido cosecha y la falta de precio provoca una situación de «quiebra técnica y ruina total». «Tenemos que ir igualando la sensatez y contundencia con paquetes de medidas para dar repuesta a una situación como la que se vive en Jaén», han apuntado.
En este contexto de enfrentamiento entre el Gobierno y los agricultores, que no cesa por el momento, el Consejo de Ministros aprobará mañana un paquete de medidas para el campo, que se ha coordinado entre distintos ministerios.
La medida estrella será un decreto ley para reformar la Ley de cadena alimentaria y garantizar la rentabilidad de las explotaciones agroalimentarias permitirá «un refuerzo de la posición negociadora» de los productores agrícolas y ganaderos, un «mayor equilibrio en la cadena alimentaria» y una «mayor transparencia en el proceso de formación de los precios».
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11