División en el mercado por el futuro de Inditex: ¿Ha llegado el momento del rebote?
Inditex pierde casi un 40% desde sus máximos del año pasado. Los resultados presentados este miércoles por la compañía textil parecen haber calmado unas aguas que bajaban muy bravas, pero el mercado sigue desconfiado de cara a la cotización de una acción que, por lo menos, ha recuperado los 25 euros este jueves.
Antonio Sales, analista de XTB, valora el hecho de que con las correcciones sufridas en las primeras horas de negociación de la jornada del miércoles -la de la presentación de resultados-, Inditex consiguió recuperar lo perdido volviendo a cotizar en el rango de los 25 euros, lo cual «puede darnos a entender que se haya formado un suelo en el activo y podamos volver a ver leves impulsos alcistas en las próximas jornadas». Por tanto, según Sales, sí que «puede ser un buen momento para volver a tomar posiciones».
El gestor de Auriga, José Lizán, por su parte, cree que los títulos de la cotizada gallega «se pueden ir a 20 euros todavía». Sin embargo, para el gestor Inditex va a hacer lo mismo que ya hizo Apple, es decir, «pasar de growth a value». «Se estabilizará en estos precios y rebotara luego fuerte», explica Lizán que, en definitiva, cree que «hay que ir cargando poco a poco».
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, liga el futuro de la textil gallega a la del selectivo español. Gisela opina que, tras una corrección del 14% la situación del Ibex está en fase de rebote, con Telefónica e Inditex «aliviando el sentimiento del mercado». Un mercado que, tras las «dudas», ha recibido «como agua de mayo los buenos resultados empresariales».
La parte negativa, bajo el punto de vista de Turazzini, está en los bancos: «Si bien es cierto que no han roto soportes en general, sí que lo han hecho algunos como BBVA». «Perder la zona de soportes marcaría una posible proyección bajista en el sectorial, que presionaría al selectivo», opina la experta, que cree que «el cambio en el sentimiento del mercado con Inditex y Telefónica se contrapesa con unos bancos que cotizan en soporte».
En definitiva, según Gisela Turazzini, la calidad del rebote dependerá «de su fortaleza». A fin de cuentas, el Ibex «sigue cargando con la elevada losa de un Wall Street que se empeña en mantener su irracional y codicioso movimiento alcista».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos