El dividendo de Euskaltel rebajará en hasta 30 millones la factura de la OPA de MásMóvil
Euskaltel repartirá mañana un dividendo de 0,17 euros, lo que supone una remuneración al accionista de 30 millones de euros en su conjunto, una cifra que se descontaría del precio de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por MásMóvil sobre el operador vasco en caso de materializarse.
En concreto, la oferta presentada por el grupo que dirige Meinrad Spenger ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) detalla que, en caso de que se repartan dividendos antes de la liquidación de la oferta, «el precio de la oferta se reducirá en una cantidad equivalente al importe bruto por acción del reparto o distribución, siempre que la fecha de publicación del resultado de la Oferta en los boletines de cotización coincida o sea posterior a la fecha ex-dividendo».
Por lo tanto, en caso de que el organismo que preside Rodrigo Buenaventura aprobase la oferta, MásMóvil se descontaría 0,17 euros brutos por título, lo que supone dejar los 11,17 euros por acción ofertados en en 11 euros, parejos a los 10,96 euros actuales a los que cotiza la acción ex-cupón poco antes del cierre de la sesión.
Si se tiene en cuenta que una de las condiciones de MásMóvil para que la OPA prospere es adquirir al menos el 75% de las acciones, el descuento en la oferta iría desde un mínimo de 22,5 millones de euros hasta los 30 millones de euros en caso de que MásMóvil adquiera la totalidad del capital de Euskaltel.
MásMóvil lanzó su oferta de 1.995 millones de euros por el 100% del operador vasco el pasado mes de marzo en un movimiento que, tras fusionar al cuarto y el quinto operador del mercado, aspira a generar un grupo con 2.700 millones de euros de ingresos anuales y cerca de 14 millones de líneas.
La oferta fue admitida a trámite por la CNMV y está a la espera de la autorización de la CNMC, que se estima que se pronuncie antes de que termine el mes, y del Consejo de Ministros. Otros organismos a cuya aprobación se superditaba la operación como la Comisión Nacional de Competencia Serbia ya han dado su aprobación a la OPA.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial