Divar (Kia): «La crisis de los chips durará todavía este año y la recuperación no llegará hasta 2024»
La marca esquiva el desabastecimiento y supera sus previsiones para 2022
Kia no se conforma con ser líder en España y quiere alcanzar el 8% de cuota de mercado
Kia EV6 GT: la bestia coreana con más de 580 caballos
Kia ha conseguido esquivar la crisis de los semiconductores y mejorar sus previsiones para este año. La buena gestión de los stocks de chips, en comparación con el resto de marcas europeas, y la amplía oferta del fabricante surcoreano provocará que cierre el año con una cuota de mercado tres puntos mayor de la estimada al inicio de 2022 con un 8,5% del total, frente al 5,5% que estimaban en enero. No obstante, calculan que la recuperación de los niveles de abastecimiento de piezas no llegaran hasta 2024 por los cuellos de botella en la cadena de suministro.
OKDIARIO entrevista a Eduardo Divar, director de Kia en España, para conocer a que retos se enfrenta el fabricante automovilístico en el contexto actual y cuando las matriculaciones de vehículos nuevos aún se encuentran lejos de recuperar los niveles previos al impacto de la pandemia. «Respecto a la crisis de abastecimiento de semiconductores que sufre el sector, creemos que el año 2023 se va a desarrollar muy parecido al 2022, aunque podría mejorar de cara a los últimos meses, con lo cual los problemas en la cadena de suministro durarán todavía hasta 2023 y no se va a recuperar hasta finales de 2024», calcula.
«A principios de este año dijimos que el mercado del automóvil en España iba a ser más o menos de unos 900.000 coches, pero nos equivocamos porque, finalmente, no va a llegar a los 800.000 vehículos. Dijimos que íbamos a tener una cuota de mercado del 5,5%, pero también nos equivocamos porque vamos a tener una cuota de mercado de entre el 8,5% y el 8,8%. En lo que sí que acertamos es que dijimos que íbamos a vender 59.000 unidades y es lo que vamos a vender», explica el director de Kia en España.
Unas cifras que suponen un 10% más que en el año de la pandemia pero que están lejos de alcanzar los niveles que representan la salud del mercado. Pese a las mejora de las previsiones para el fabricante surcoreano en el mercado español, Divar confiesa a este diario que no está nada contento con el mercado, aunque si lo está con el buen desarrollo de Kia este año, capaz de entregar los coches en el mismo mes de la compra cuando la competencia alcanza una media de seis meses de espera.
Pide más ayudas al Gobierno
Divar ha apostado por poner sobre la mesa un plan más ambicioso para fomentar la compra de vehículos eléctricos en España y ha criticado las actuales que tardan hasta un año y medio en llegar a los consumidores. «El parque actual de coches eléctricos son 60.000, más las 37.000 unidades que vamos a vender este año serían unos 100.000 vehículos. Para cumplir con los 250.000 que tiene que haber el año que viene -según las previsiones del Gobierno de Pedro Sánchez- habría que matricular 150.000 vehículos eléctricos. Lo que se me antoja complicado», explica.
«España tiene muchas asignaturas pendientes a la hora de mejorar el mercado del coche eléctrico, como son las infraestructuras de recarga, los beneficios a los clientes similares en todas las provincias de España, las zonas de bajas emisiones, que todavía están pendientes de conformar en toda España, derivadas de la Ley de Transición Ecológica. Entonces, todo esto tiene que hacer que el mercado de eléctricos se vaya dinamizando», concluye.
Temas:
- Automoción
- Motor
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo