Disney gana un 53% más en su tercer trimestre fiscal y supera a Netflix en suscriptores
El gigante estadounidense de ocio y entretenimiento The Walt Disney Company obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.409 millones de dólares (1.372 millones de euros) en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal (abril-junio), lo que representa un avance del 53,5% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior, según informó la empresa, que alcanzó más de 221 millones de abonados en sus plataformas, superando así los 220,6 millones de Netflix.
La cifra de negocio de la multinacional entre abril y junio alcanzó los 21.504 millones de dólares (20.947 millones de euros), un 26,3% por encima de los ingresos correspondientes al mismo intervalo del ejercicio precedente. Por segmentos de negocio, la división de medios y entretenimiento aumentó un 11% su facturación, hasta 14.110 millones de dólares (13.744 millones de euros), mientras que la unidad de parques de atracciones vio crecer un 70% sus ingresos, hasta 7.394 millones de dólares (7.202 millones de euros).
Al finalizar el tercer trimestre, Disney contabilizó 152,1 millones de suscriptores de su servicio Disney+, mientras que el número de usuarios de pago de ESPN+ alcanzó los 22,8 millones y los de Hulu sumaron 46,2 millones de usuarios, lo que elevó el total de abonados de las distintas plataformas de la multinacional a 221,1 millones, un 27,3% más que un año antes y por encima de los 220,6 millones de Netflix.
«Tuvimos un excelente trimestre, (…) con un rendimiento sobresaliente en nuestros parques temáticos nacionales, grandes aumentos en la audiencia de deportes en vivo y un crecimiento significativo de suscriptores en nuestros servicios de transmisión», destacó Bob Chapek, consejero delegado de The Walt Disney Company.
De este modo, en los nueve primeros meses de su ejercicio, The Walt Disney Company registró un beneficio neto atribuido de 2.983 millones de dólares (2.906 millones de euros), un 62,5% más que un año antes. La cifra de negocio de la multinacional en sus primeros nueve meses alcanzó los 62.572 millones de dólares (60.951 millones de euros), un 28% más.
Lo último en Economía
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en directo: sigue el Mundial de F1 en Interlagos hoy en vivo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra De Miñaur: horario y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
Show en el último entrenamiento: Alcaraz le hace una peineta a Bublik por un saque por abajo
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»