Disney busca convertirse en ‘el Rey León’ del sector y lanza su propia plataforma para combatir a Netflix y HBO
Walt Disney, que ha presentado sus resultados del segundo trimestre de 2019 esta semana, anunció un recorte en su beneficio de un 40% respecto al mismo trimestre del año anterior. A pesar de que la compañía ha tenido grandes estrenos en el primer semestre del año, que han hecho aumentar su facturación, la competencia que suponen plataformas como Netflix, Amazon Prime o HBO sigue lastrando los resultados de la empresa de entretenimiento y comunicación más grande del mundo.
Para hacer frente al avance de estas plataformas de contenido audiovisual, Disney ha anunciado el lanzamiento de un servicio de streaming que saldrá al mercado el próximo 12 de noviembre en Estados Unidos por 6,99 dólares al mes: Disney+. De este modo, la compañía hace un cambio en su plan estratégico y buscará atraer a suscriptores que encontrarán en esta nueva plataforma un servicio más barato que el que ofrecen sus competidores directos, Netflix (12,99$) y Amazon Prime (8,99$).
A partir del lanzamiento de Disney+ los usuarios solo podrán acceder al contenido producido por la popular compañía desde su propia plataforma de streaming, que contará con producciones tan conocidas y destacadas como la serie de Star Wars, Marvel o el repertorio completo de Pixar. Junto a este contenido, los suscriptores del servicio de Disney+ también podrán acceder a una gran diversidad de series, como Los Simpson.
Competencia
El sector de las compañías de contenido audiovisual en streaming ha experimentado una gran subida en los últimos años, y la competencia cada vez es mayor. Por ello, las empresas que forman parte de él buscan actualizar tanto su contenido como sus opciones de navegación y han apostado cada vez más por el desarrollo de producciones originales. Por este motivo, Disney ha planeado destinar un presupuesto de 1.000 millones de dólares durante el próximo 2020 únicamente para lanzar programación original.
Esta competencia dentro del sector se ha reflejado también en la cotización de las distintas firmas en Bolsa. Disney ha perdido en el último mes alrededor de un 4% en el parqué, mientras que Netflix acumula un desplome en su valor superior a un 18%. Por el momento se desconoce la fecha en la que Disney lanzará este servicio en España, pero tanto los espectadores como los inversores esperan expectantes al nuevo producto de Disney.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 19 de mayo de 2025
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego