Disney busca convertirse en ‘el Rey León’ del sector y lanza su propia plataforma para combatir a Netflix y HBO
Walt Disney, que ha presentado sus resultados del segundo trimestre de 2019 esta semana, anunció un recorte en su beneficio de un 40% respecto al mismo trimestre del año anterior. A pesar de que la compañía ha tenido grandes estrenos en el primer semestre del año, que han hecho aumentar su facturación, la competencia que suponen plataformas como Netflix, Amazon Prime o HBO sigue lastrando los resultados de la empresa de entretenimiento y comunicación más grande del mundo.
Para hacer frente al avance de estas plataformas de contenido audiovisual, Disney ha anunciado el lanzamiento de un servicio de streaming que saldrá al mercado el próximo 12 de noviembre en Estados Unidos por 6,99 dólares al mes: Disney+. De este modo, la compañía hace un cambio en su plan estratégico y buscará atraer a suscriptores que encontrarán en esta nueva plataforma un servicio más barato que el que ofrecen sus competidores directos, Netflix (12,99$) y Amazon Prime (8,99$).
A partir del lanzamiento de Disney+ los usuarios solo podrán acceder al contenido producido por la popular compañía desde su propia plataforma de streaming, que contará con producciones tan conocidas y destacadas como la serie de Star Wars, Marvel o el repertorio completo de Pixar. Junto a este contenido, los suscriptores del servicio de Disney+ también podrán acceder a una gran diversidad de series, como Los Simpson.
Competencia
El sector de las compañías de contenido audiovisual en streaming ha experimentado una gran subida en los últimos años, y la competencia cada vez es mayor. Por ello, las empresas que forman parte de él buscan actualizar tanto su contenido como sus opciones de navegación y han apostado cada vez más por el desarrollo de producciones originales. Por este motivo, Disney ha planeado destinar un presupuesto de 1.000 millones de dólares durante el próximo 2020 únicamente para lanzar programación original.
Esta competencia dentro del sector se ha reflejado también en la cotización de las distintas firmas en Bolsa. Disney ha perdido en el último mes alrededor de un 4% en el parqué, mientras que Netflix acumula un desplome en su valor superior a un 18%. Por el momento se desconoce la fecha en la que Disney lanzará este servicio en España, pero tanto los espectadores como los inversores esperan expectantes al nuevo producto de Disney.
Lo último en Economía
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Gerona, Reus y Sabadell
-
Es oficial: este es el mejor helado de Mercadona según un experto
-
Lidl tiene el globo terráqueo que necesitan los niños en la vuelta al cole
Últimas noticias
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
Este tierno animalito era el favorito de los niños: hoy es una plaga que arrasa ecosistemas en Sudamérica
-
Mario Picazo lo hace oficial y no estamos preparados para lo que puede llegar: «Lluvias y nieve…»
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe