La disciplina fiscal tiene premio: Alemania cierra 2019 con 13.500 millones de superávit
El presupuesto alemán se ha visto beneficiado por los bajos tipos de interés y la posibilidad de colocar deuda a tipos negativos.
La disciplina fiscal de Alemania vuelve a tener premio por tercer año consecutivo. El presupuesto federal de Alemania ha cerrado 2019 con un superávit de 13.500 millones de euros, lo que supone el tercer año seguido con superávit y el mayor de los superávits registrado hasta este momento. Así lo ha indicado el Ministerio de Finanzas alemán.
El presupuesto de Alemania -parte de las cuentas estatales, que incluyen también las de los Länder, los municipios y la caja de la Seguridad Social- se ha visto impulsados por los bajos tipos, que han permitido a Berlín colocar bonos soberanos a tipos de interés negativos.
De igual modo, también ha contribuido a este resultado el aumento de los ingresos vía impuestos, por encima de lo previsto, y el volumen de varios fondos que fueron presupuestados para cuestiones especificas como la digitalización o la mejora de centros educativos, y que no fueron agotados en su totalidad.
El dinero irá en gran medida al fondo de reserva puesto en marcha en 2015 para financiar los gastos extraordinarios derivados de la crisis de los refugiados, que en la actualidad está dotado con 48.000 millones de euros.
La cifra ha reactivado el debate sobre la pertinencia de que el Gobierno alemán eleve la inversión pública dado el margen fiscal y la actual ralentización de la primera economía europea.
Se trata del mayor superávit registrado, por delante del de 2015, cuando el Gobierno federal cerró el ejercicio con 12.100 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online