Los directivos de Thyssenkrupp visitarán su filial española la semana que viene tras la escisión
Reestructuración en ThyssenKrupp: la empresa detecta un ‘hijo problemático’
CCOO “se asegurará de que el proceso no afectará al empleo y a las condiciones de trabajo”
Directivos del gigante industrial alemán, ThyssenKrupp, visitarán las oficinas de España la próxima semana después de que el Consejo de Supervisión aprobase la escisión de la compañía. Se trata de una visita que además coincide con el cierre del año fiscal.
Pese a que la empresa industrial continúa preparando los detalles de esta operación, Thyssen se dividirá en dos para reunir en Thyssekrupp Industrials el negocio de bienes de capital como ascensores, componentes de automóviles y construcción de fábricas; mientras la otra agrupará los materiales y se llamará Thyssenkrupp Materials. La propuesta del Comité Ejecutivo es que ambas coticen en Bolsa. Los actuales accionistas recibirán dos acciones: una de Thyssekrupp Industrials y otra de Thyssenkrupp Materials.
Los directivos de la empresa industrial alemana han abierto todas las líneas de comunicación con todos sus empleados tras la decisión del consejo de supervisión y han anunciado a su rama española que visitarán sus oficinas durante la segunda semana del mes. Aunque Thyssen realiza estos encuentros de forma rutinaria, en los últimos meses se han intensificado y ésta coincide con el cierre de año fiscal.
Un ejercicio en el que la empresa detectó un ‘hijo problemático’ tal y como publicó OKDIARIO. Se trata de su división Soluciones Industriales, donde proceden gran parte de los gastos, 200 millones de euros. Es además la división en la que la demanda de grandes pedidos en los seis primeros meses del año fue débil. La compañía ha asumido que los gastos de esta división condicionarán los resultados del ejercicio.
Las dudas sobre el encuentro
No obstante, existe la duda entre los trabajadores sobre la verdadera intención de la visita de los alemanes a España. Muchos se preguntan si detrás de este encuentro está valorar la rentabilidad y viabilidad de las oficinas. Y más cuando son conscientes de ser ‘el hijo problemático’ de la compañía.
Desde Comisiones Obreras de Industria sostienen en un comunicado que el sindicato “se asegurará de que el proceso no afectará al empleo y a las condiciones de trabajo”. Para CCOO “lo que ocurra en Thyssen es una cuestión de primer orden”, por ello han contactado con los representantes europeos, IndustriAll European Trade Union y a IndustriALL Global Union ante posibles repercusiones.
Temas:
- Filial
- Sector Industrial
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
Badosa relata su calvario: «Me levanto asustada cada mañana por si el dolor vuelve a aparecer»
-
Dónde es el Mutua Madrid Open: cómo llegar y dónde aparcar en la Caja Mágica
-
Al menos 24 turistas muertos en la India en uno de los ataques más graves contra civiles
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras su cambio de sexo
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega