El directivo de Cafés Marcilla y Saimaza elimina sus perfiles en las redes tras su ataque a España: “Es un Estado fascista”
Xavier Mitjavila Moix, director general de Jacobs Douwe Egberts -propietarios de marcas como Marcilla, Saimaza o Senseo- en Francia, ha eliminado sus perfiles en LinkedIn y Twitter tras afirmar que “España es un Estado fascista” a través de su Facebook personal.
El directivo colgó una imagen en su Facebook donde aparecía el lazo amarillo, color y muestra de apoyo a los secesionistas encarcelados por rebelión y malversación, y el texto “España es un Estado fascista”. Las redes se han movilizado y han pedido un boicot a las marcas de café a través de los hasta #BoicotSaimaza y #BoicotMarcilla.
La respuesta ante los cientos de tuits pidiendo que no se compren estas firmas de cafés ha tenido una respuesta inmediata por parte de Mitjavila, ha suprimido la imagen en Facebook y ha eliminado sus cuentas de LinkedIn y Twiiter. También la red del trino el alto ejecutivo, que también ha trabajado en Danone, servía de lugar de difusión para mostrar su apoyo al independentismo catalán.
Boicot total a Marcilla y Saimaza dos marcas de café que atacan a España. Es hora de no volver a comprar productos nocivos para España e incluso para la salud. Ya su calidad mediocre lo predecía.
— Javier Rodriguez (@javiercheff) March 29, 2018
El Sr Xavi Mitjavila i Moix, le va a vender el Café Marcilla y Saimaza a quien yo le diga….yo no vuelvo
— Linsilla (@Linsilla) March 29, 2018
Un alto directivo de Café Marcilla y Saimaza retrata a España como un estado fascista.
Cada vez que lo leo me sabe mejor el Nespresso…
— El DiSputado® (@NoSoyLaGente) March 29, 2018
Se trata de la segunda ocasión en una semana en la que los internautas piden el boicot a una marca a través de las redes sociales. Benetton ha sido otra de las compañías que ha protagonizado una nueva polémica. Una de sus franquicias ubicadas en Mollet del Vallès (Barcelona) colocó escaparates con maniquíes ataviados con bufandas de color amarillo como apoyo a los independentistas catalanes, tal como contó OKDIARIO.
El administrador del punto de venta de la cadena de moda italiana, con el que este periódico habló también este martes, ha señalado que “no se trata de un escaparate de apoyo a ningún político encarcelado”. Asegura, además, que “no ha sido en ningún momento por nuestra parte tomar partido por nadie, siendo mi posición contraria a la independencia. Las bufandas en cuestión han sido de inmediato retiradas”. Reconoce, además, haber recibido una llamada desde la marca, aunque “ya había quitado el escaparate”.
Lo último en Economía
-
Es oficial: adiós a trabajar 8 horas con la nueva jornada laboral que llega a España
-
La guerra comercial se recrudece: EEUU ataca a Shein y Temu y veta la entrada de paquetes de China
-
El CAPI ya es oficial: la desconocida ayuda de 115 euros al mes que ya puedes pedir en España
-
La empresa de las hijas de Zapatero crece en Venezuela y reparte 74.000 euros en dividendos
-
Confirmado el subidón de las pensiones: un 20% extra si cumples estos requisitos
Últimas noticias
-
Detenido en Alicante por acceder a bases de datos del Gobierno, de la OTAN y del ejército de EEUU
-
Despliegue policial en el hospital de Son Espases en busca de un hombre supuestamente armado
-
Aragón luchará contra la tergiversación histórica del relato catalán con una recreación única en España
-
El Gobierno no informó a Ayuso de que Madrid acogerá la próxima Cumbre Iberoamericana
-
Sánchez deja sin ayudas por la DANA a 71 municipios de Castellón mientras Mazón da 200.000 € a cada uno