Dinero gratis hasta 2018, Freixenet será alemana y Carmena es persona ‘non grata’ en China
Los principales diarios económicos destacan hoy que los tipos de interés seguirán en el 0% tres años más por la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE), además el gigante alemán Henkell ofrece 500 millones de euros para hacerse con Freixenet y los inversores chinos descartan inyectar dinero en España por culpa de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y su oposición a los planes de Wanda para la reforma del Edificio España.
Así, Cinco Días titula a toda página: “Tipos cero para tres años”, después de que el BCE actualizara ayer sus previsiones para la eurozona. “En base al escenario que manejan los miembros de la institución, el Euribor a tres meses continuará en el -0,3% hasta 2018 y la deuda estatal a diez años se moverá entre el 0,9% y el 1,1%”. El diario apunta que “esto sólo es compatible con unos tipos de interés al 0% o cerca de ese nivel durante los próximos tres años”.
La fotografía de portada es para el debut bursátil de Coca Cola European Partners, que “se estrena con chispa en Madrid”. La embotelladora que preside la española Sol Daurella, que debutó el martes en Nueva York, Londres y Amsterdam, se estrenó ayer en la Bolsa española con una subida del 1%. La salida tuvo que retrasarse una hora y media ante la avalancha de compradores, lo que supone que el mercado tiene una gran confianza en los títulos de la empresa.
Precisamente a esta cuestión dedica su primera página Expansión, con el titular: “Coca Cola refresca la Bolsa”. La presidenta Sol Daurella considera que la compañía “tiene oportunidades para crecer en el mercado de bebidas” y anuncia que el grupo repartirá entre el 30% y el 40% del beneficio en dividendos. La compañía tiene unas ventas anuales de 11.000 millones de euros, un beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebitda) de 1.800 millones, 25.000 empleados y una implantación en trece países.
En otro orden de cosas, el diario destaca que “los inversores chinos condicionan sus planes en España al proyecto Wanda”. El bloqueo de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a la reforma del Edificio España ha paralizado las inversiones de grandes conglomerados empresariales chinos y ahora estudian su desembarco en otras plazas europeas, en detrimento de España. Las “trabas administrativas” y el trato de los responsables del Ayuntamiento, con el concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, a la cabeza, no ha sido el adecuado.
Por su parte, El Economista abre su edición apuntando que “Henkel ofrece 500 millones por Freixenet, pero los Bonet se resisten”. La empresa alemana propiedad de Cavas Hill ha presentado una oferta firme por la compañía catalana “condicionada a poder alcanzar un 50% del capital” para poder “tomar el mando”.
Las tres familias que en la actualidad controlan Freixenet (los Hevia, los Ferrer y los Bonet) “han accedido a la apertura de los libros de cuentas para el inicio de una auditoría de los activos”, es decir, una due dilligence que es indispensable en este tipo de operaciones y que está previsto que finalice después del verano. La familia Ferrer, que tiene un 42% de Freixenet ha manifestado ya su rechazo a la ventas.
La imagen de portada es para el sector sanitario, tras la decisión del grupo hospitalario de la familia Gallardo (laboratorios Almirall) y La Caixa para adquirir los Hospitales Nisa, lo que supondría la creación del segundo grupo privado de España. La operación está valorada en unos 150 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas