Dinamarca es el país europeo en el que se pagan más impuestos indirectos
Los datos del World Economic Forum no tienen contestación. El país europeo en el que se paga más impuestos indirectos es, de lejos, Dinamarca, con una presión fiscal del 30,6% del PIB. Le siguen Suecia y Bélgica, con un 18,3% y un 17,4%, respectivamente. España se sitúa en el puesto número 15, con un 10,6%.
Todos los economistas coinciden en señalar que los impuestos indirectos son aquellos que gravan el consumo y no repercuten directamente sobre la renta del contribuyente. Por tanto, son los más injustos pues paga lo mismo por este concepto un multimillonario que una persona que está recibiendo una prestación por desempleo.
Es interesante este informe de este organismo internacional pues últimamente parece que son los países nórdicos, también llamados escandinavos, los que sirven de referencia para absolutamente todo. Sin embargo, si entramos en el detalle descubrimos muchas cosas interesantes. En estos países no hay Salario Mínimo Interprofesional, se potencian de verdad las políticas de natalidad, se es muy estricto con las políticas de inmigración y otros asuntos que hoy no nos ocupan. Decir también que es más fácil tener un Estado del Bienestar muy generoso cuando se es rico y se tiene muy poca población.
Pero para no desviarnos del asunto que estamos abordando, hay que aclarar que la presión fiscal en el Viejo Continente es muy distinta según los países miembros de la Unión. Los nórdicos son los que más recaudan a través de sus impuestos con porcentajes cercanos al 45% del PIB. Si nos centramos en los impuestos indirectos, la diferencia es notable entre los países del Oeste de Europa y los del Este. En los primeros se recauda más a través de los impuestos indirectos mientras que en los segundos se obtienen más ingresos con la tributación directa.
Así y citando la relación impuestos indirectos en función del porcentaje sobre el PIB, sale el siguiente ranking:
1) Dinamarca, 30, 6%, 2) Suecia, 18,3%, 3) Bélgica, 17,4%, 4) Finlandia, 16,3%, 5) Italia, 15,2%, 6) Reino Unido, 15,1%, 7) Luxemburgo, 14,8%, 8) Malta, 13,9%, 9) Austria, 13,4%, 10) Irlanda, 13,1% y tenemos que irnos hasta el puesto número 15 para encontrar a nuestro país con un 10,6%.
Temas:
- Dinamarca
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix