Díaz promete que los ERTE se prorrogarán más allá de diciembre pero que habrá «cambios fuertes»
La automoción responde a la subida del SMI de Díaz: «No se puede seguir añadiendo costes a las empresas»
García Egea hace agachar la cabeza a Yolanda Díaz: «Cuando ustedes gobiernan los pobres se multiplican»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se prorrogarán más allá del 31 de diciembre de este año y que incorporarán «cambios fuertes».
«Se van a prorrogar con una duración que permita solvencia a las empresas. El 31 de diciembre es una fecha mala porque estamos en Navidades, en la campaña de Navidad. Será una duración muy apegada a lo que necesitan las empresas», ha apuntado Díaz en declaraciones a ‘La Sexta’. Aunque la ministra no ha especificado la fecha hasta la que se extenderán los ERTE, los sindicatos ya han pedido en la mesa de negociación que duren como mínimo hasta el 31 de enero de 2022.
Díaz ha asegurado además que el nuevo esquema incorporará «cambios fuertes»: la formación se introducirá de manera relevante para los trabajadores que sigan en ERTE, como ya avanzó ayer el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, al tiempo que «se modularán las normas para este tramo de salida». «Siempre digo que la salida es más compleja que la entrada. Aunque sean pequeñas cantidades de trabajadores en ERTE es muy importante cómo resolvemos la ecuación de salida. Por tanto, habrá cambios», ha apuntado la vicepresidenta.
Primera reunión
Díaz ha subrayado que la mesa de negociación con los agentes sociales, que se reunió este jueves para empezar a negociar esta prórroga, «fue bien» y que, aunque hay poco tiempo para negociar, espera que se logre un acuerdo con sindicatos y empresarios.
Respecto a la reforma laboral que también se está negociando con los agentes sociales, la vicepresidenta ha dejado claro que antes del 31 de diciembre estará esa «gran reforma», que abordará principalmente la estabilidad en el empleo, la modernización de la negociación colectiva y medidas de flexibilidad interna para mantener las empresas y el empleo. «Vamos a cumplir con el acuerdo de gobierno», ha subrayado.
Temas:
- SMI
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?