Díaz promete que los ERTE se prorrogarán más allá de diciembre pero que habrá «cambios fuertes»
La automoción responde a la subida del SMI de Díaz: «No se puede seguir añadiendo costes a las empresas»
García Egea hace agachar la cabeza a Yolanda Díaz: «Cuando ustedes gobiernan los pobres se multiplican»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se prorrogarán más allá del 31 de diciembre de este año y que incorporarán «cambios fuertes».
«Se van a prorrogar con una duración que permita solvencia a las empresas. El 31 de diciembre es una fecha mala porque estamos en Navidades, en la campaña de Navidad. Será una duración muy apegada a lo que necesitan las empresas», ha apuntado Díaz en declaraciones a ‘La Sexta’. Aunque la ministra no ha especificado la fecha hasta la que se extenderán los ERTE, los sindicatos ya han pedido en la mesa de negociación que duren como mínimo hasta el 31 de enero de 2022.
Díaz ha asegurado además que el nuevo esquema incorporará «cambios fuertes»: la formación se introducirá de manera relevante para los trabajadores que sigan en ERTE, como ya avanzó ayer el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, al tiempo que «se modularán las normas para este tramo de salida». «Siempre digo que la salida es más compleja que la entrada. Aunque sean pequeñas cantidades de trabajadores en ERTE es muy importante cómo resolvemos la ecuación de salida. Por tanto, habrá cambios», ha apuntado la vicepresidenta.
Primera reunión
Díaz ha subrayado que la mesa de negociación con los agentes sociales, que se reunió este jueves para empezar a negociar esta prórroga, «fue bien» y que, aunque hay poco tiempo para negociar, espera que se logre un acuerdo con sindicatos y empresarios.
Respecto a la reforma laboral que también se está negociando con los agentes sociales, la vicepresidenta ha dejado claro que antes del 31 de diciembre estará esa «gran reforma», que abordará principalmente la estabilidad en el empleo, la modernización de la negociación colectiva y medidas de flexibilidad interna para mantener las empresas y el empleo. «Vamos a cumplir con el acuerdo de gobierno», ha subrayado.
Temas:
- SMI
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei