Díaz eufórica: «¡Nos felicitan los agentes sociales del mundo, no de Europa, del mundo!»
El Gobierno sube el Salario Mínimo a 1.000 euros mensuales rompiendo el diálogo social
El salario mínimo ha subido un 36% desde 2018 pese a que el PIB y la productividad se han hundido
La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha restado importancia a que la patronal no haya suscrito el acuerdo firmado este miércoles con los sindicatos para subir el Salario Mínimo (SMI) a 1.000 euros mensuales -en 14 pagas-. Díaz ha señalado que el diálogo social no está roto porque la patronal se ha sentado a negociar aunque finalmente haya decidido no firmar el pacto. «Pero eso no significa nada. Nos felicitan los agentes sociales de todo el mundo, no de Europa, de todo el mundo por la calidad de nuestro diálogo social», ha señalado la ministra durante la rueda de prensa conjunta con los líderes sindicales.
«Yo hago una cosa: trabajar, trabajar y trabajar», ha dicho. «Acabamos de firmar la reforma laboral después de un año de trabajo y este lunes ya estábamos sentados negociando el SMI», ha señalado. «Agradezco a la patronal que se haya sentado a negociar y esto es el diálogo social», ha explicado en referencia a la decisión de la patronal de no firmar el pacto.
Trabajo y sindicatos han firmado este miércoles la subida del SMI a 1.000 euros mensuales con efectos retroactivos desde el 1 de enero. En la misma rueda de prensa para anunciar esta decisión -«irá pronto al Consejo de Ministros», según la ministra-, Díaz ya ha anunciado que ha dado la orden en el Ministerio para que se analice la revalorización del SMI para 2023.
Pepe Álvarez, presidente de UGT, ha advertido que la decisión del Gobierno va en línea con las políticas que se están llevando a cabo en la Unión Europea, y ha recordado que el objetivo en Europa es llegar a los 1.500 euros al mes.
Esto anticipa por tanto una nueva revalorización del SMI el año próximo, pese a las advertencias de las empresas del coste que tiene para el empleo y de la inflación vaya a estar por encima del 4% también este año, según las previsiones del Banco de España.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada