Díaz corrige a Montero e insta a la creación de un impuesto a las eléctricas
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha respondido este jueves a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que «no es posible» crear un impuesto para las eléctricas a través de los Presupuestos Generales del Estado porque no lo permite la Constitución, por lo que ha defendido la necesidad de «legislar con carácter inmediato» para poner en marcha esta medida.
«El artículo 134 en el apartado 7 de la Constitución lo impide, por tanto, con todo el cariño a la ministra de Hacienda he de decirle que no es posible crear este impuesto a través de los Presupuestos Generales», ha indicado Díaz a preguntas de los periodistas en Luxemburgo, a su llegada a una reunión de ministros de Empleo de la Unión Europea.
«No es posible crear este impuesto a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado por puro mandato constitucional, por tanto, en este caso, nos asiste la razón y sí, hay que legislar con carácter inmediato para crear esta figura impositiva», ha insistido la vicepresidenta, que ha destacado que esta medida se haría para «compensar la salida de la crisis».
En este contexto, Díaz ha considerado que el debate tributario «se va aparcando siempre» desde casi el inicio de la legislatura y ha considerado que «urge» poner en marcha un mecanismo de estas características que permita gravar a las eléctricas.
La titular de Trabajo y Economía Social ha ahondado en que el «principal problema» en este momento es que la inflación está «empobreciendo a todo el mundo», con un impacto «fortísimo» en las clases populares, trabajadoras y medias, por lo que ha recalcado la necesidad de «actuar con prontitud para paliar los efectos negativos».
La víspera, en un encuentro organizado por Economistas Frente a la crisis en la Fundación Cajasol de Sevilla, Montero negó que existan discrepancias entre los dos partidos que forman el Gobierno -PSOE y Podemos- en lo relativo a establecer un impuesto a las empresas eléctricas, pero advirtió de que «hay que buscar la fórmula y el vehículo adecuado para su puesta en marcha».
Fiscalidad adicional
Por su parte, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, dijo hace un par de días que el establecimiento de una fiscalidad «adicional» a las eléctricas y una «especial» para gas y petróleo debe discutirse en el ámbito presupuestario.
«¿Cuál es el momento en que es pertinente debatir esto? Probablemente en el contexto de la legislación presupuestaria (…). Así que, cada cosa a su tiempo», fueron las palabras de Ribera.
Lo último en Economía
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Radiografía de la vivienda en España: los precios rozan máximos históricos pero no hay burbuja todavía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
Últimas noticias
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
La UCO analiza el sobreprecio de las mascarillas ‘fake’ de Armengol por las que pagó 3,7 millones
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de julio de 2025
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería