Díaz anuncia la incorporación de más de 600 efectivos a la Inspección de Trabajo en los próximos años
Trabajo enviará cartas este jueves a 83.600 empresas contra el uso irregular de contratos temporales
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves la incorporación de más de 600.000 efectivos a la Inspección de Trabajo en los próximos años para fortalecer las actuaciones del organismo. «Soy consciente de que para mantener la eficacia de la labor encomendada es necesario reforzar con medios técnicos, materiales y personales para reforzar la Inspección de Trabajo», ha dicho Díaz durante su intervención en la entrega de diplomas a las nuevas promociones de inspectores y subinspectores de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
La ministra de Trabajo ha recalcado su compromiso con la Inspección de Trabajo, y se ha referido al aumento de la dotación presupuestaria para este fin y a las ofertas de empleo aprobadas en los últimos tres años. «Queda mucho por hacer, pero creo es un dato más que relevante. Queremos una Inspección fuerte, capaz de afrontar con la misma solvencia que hasta ahora la complejidad que continúa adquiriendo el mundo del trabajo», ha añadido.
Díaz también ha reconocido en su discurso la labor de la Inspección de Trabajo y de sus inspectores durante la pandemia y en la vigilancia del cumplimiento de la nueva reforma laboral. En concreto, Díaz ha destacado el trabajo de los inspectores los lugares de trabajo «donde la representación sindical no llega en su defensa» de los trabajadores. «Vuestra labor va a tener consecuencias para las personas trabajadoras», ha trasladado Díaz a los nuevos inspectores durante su discurso.
La ministra se ha referido a la Inspección de Trabajo como un cuerpo «que vela por unas relaciones laborales dignas y con derecho, aval, también, de seguridad y salud en el trabajo». También ha resaltado que la Inspección de Trabajo es «un referente en Europa y en el mundo», que ha sabido adaptarse a la modernidad «dando respuestas inteligentes y valientes». Díaz ha recordado en su discurso que, por ese papel ejemplar de la Inspección de Trabajo, la Organización Mundial del Trabajo (OIT) ha elegido a España como sede del primer encuentro mundial de inspectores de trabajo, que se celebrará este mes en Valencia.
Lo último en Economía
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
-
Las mentiras de Sánchez: ni más poder adquisitivo, ni 90% de empleo indefinido, ni más vivienda que nunca
-
‘Vozpópuli’ plagia a OKDIARIO que el Supremo podría desclasificar los detalles del rescate de Pachá
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
El Ibex 35 mantiene los 14.370 puntos al mediodía tras el acuerdo arancelario con EEUU
Últimas noticias
-
La renovación de Montse Tomé se complica tras la derrota en la final de la Eurocopa
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
-
Las mentiras de Sánchez: ni más poder adquisitivo, ni 90% de empleo indefinido, ni más vivienda que nunca
-
Sánchez presume de que «España es el país más seguro del mundo» pero las violaciones han subido el 7,6%
-
Cómo se escribe hongo u ongo