Díaz abre la puerta a aumentar la indemnización por despido improcedente: «Es demasiado barato»
La vicepresidenta defiende que los despidos tienen que ser disuasorios y "deben reparar el daño causado"
Un tribunal fija una indemnización superior a los 33 días por año trabajado
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha indicado este miércoles en el Congreso que el Gobierno trabajará «pronto» en las indemnizaciones por despido improcedente, que se sitúan en 33 días por año trabajado, ya que considera que en España este tipo de despido «no es caro», sino que, de hecho, «es demasiado barato».
Esquerra Republicana (ERC) ha dirigido este miércoles una interpelación urgente a Díaz sobre esta misma cuestión, en concreto por las modificaciones legislativas oportunidad para incrementar la indemnización en caso de improcedencia en el despido. Esta interpelación dará lugar a una moción de ERC que, previsiblemente, se debatirá la próxima semana. En este contexto, Díaz ha dicho que en la actualidad hay empresas a las que, aunque puedan recurrir al despido objetivo e indemnizar con 20 días por año trabajado, «les sale a cuenta despedir» usando una indemnización de 33 días por año trabajado.
«Esta escasa diferencia es una verdadera perversión del sistema que hace que no exista una protección efectiva ante los abusos», ha denunciado Díaz, que ha incidido en que esto es muestra de una «patología» en el mercado laboral español, ya que, según ha dicho, España es los pocos países en Europa con un sistema de indemnizaciones similar.
De hecho, la ministra ha indicado que en su momento Francia «copió» el modelo de despidos introducido con la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, el país vecino tuvo que corregir el sistema porque, según el Comité de Derechos Sociales y Económicos, incumplía con el artículo 24 de la Carta Social Europea. «Francia lo ha tenido que corregir y somos una anomalía en el conjunto mayoritario europeo», ha denunciado Díaz.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro