Díaz abre la puerta a aumentar la indemnización por despido improcedente: «Es demasiado barato»
La vicepresidenta defiende que los despidos tienen que ser disuasorios y "deben reparar el daño causado"
Un tribunal fija una indemnización superior a los 33 días por año trabajado
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha indicado este miércoles en el Congreso que el Gobierno trabajará «pronto» en las indemnizaciones por despido improcedente, que se sitúan en 33 días por año trabajado, ya que considera que en España este tipo de despido «no es caro», sino que, de hecho, «es demasiado barato».
Esquerra Republicana (ERC) ha dirigido este miércoles una interpelación urgente a Díaz sobre esta misma cuestión, en concreto por las modificaciones legislativas oportunidad para incrementar la indemnización en caso de improcedencia en el despido. Esta interpelación dará lugar a una moción de ERC que, previsiblemente, se debatirá la próxima semana. En este contexto, Díaz ha dicho que en la actualidad hay empresas a las que, aunque puedan recurrir al despido objetivo e indemnizar con 20 días por año trabajado, «les sale a cuenta despedir» usando una indemnización de 33 días por año trabajado.
«Esta escasa diferencia es una verdadera perversión del sistema que hace que no exista una protección efectiva ante los abusos», ha denunciado Díaz, que ha incidido en que esto es muestra de una «patología» en el mercado laboral español, ya que, según ha dicho, España es los pocos países en Europa con un sistema de indemnizaciones similar.
De hecho, la ministra ha indicado que en su momento Francia «copió» el modelo de despidos introducido con la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, el país vecino tuvo que corregir el sistema porque, según el Comité de Derechos Sociales y Económicos, incumplía con el artículo 24 de la Carta Social Europea. «Francia lo ha tenido que corregir y somos una anomalía en el conjunto mayoritario europeo», ha denunciado Díaz.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km