El diario alemán ‘Handelsblatt’ carga contra Ribera por los impagos a las renovables
El 'Handelsblatt' da voz directivos de los fondos que reclaman la ejecución de los arbitrajes ganados a España: "Es un problema para Europa"
Los impagos a las renovables de los arbitrajes perdidos en el Banco Mundial por España, estrategia judicial que está siguiendo la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, son el objetivo de un duro artículo en el primer diario económico alemán, el Handelsblatt. El periódico financiero más leído del país da voz a directivos de los fondos internacionales que están reclamando la ejecución de esos arbitrajes en diferentes tribunales mundiales que aseguran que la decisión del Gobierno español «es un problema para Europa».
El argumento de un directivo de una empresa afectada, que el diario mantiene anónimo, es que al no pagar esos arbitrajes, los inversores internacionales se pensarán si invierten en España y en Europa y eso retrasará los objetivos de descarbonización que tiene la Unión Europea. Supone, además, señala este directivo del sector, que Europa sigue dependiendo de la importación de combustibles fósiles. España está perjudicando a toda la UE, señala este directivo en el rotativo alemán.
El origen de este conflicto internacional se remonta a mayo de 2007. Ese año, el ministro de Industria de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián, aprobó unas retribuciones estratosféricas para las inversiones en energías renovables, del 25%. El objetivo era impulsar el uso de las energías verdes.
En 2012, cuando Mariano Rajoy llegó al poder, decidió reducir esas primas unilateralmente al 7% para hacer frente a la grave crisis económica que heredó del PSOE. Los fondos empezaron a presentar arbitrajes en el Ciadi, dependiente del Banco Mundial, que ha fallado en decenas de casos en contra de España. La estrategia de Ribera ha sido no pagar esos arbitrajes -apoyada por resoluciones del TJUE-.
Fruto de esos impagos de las renovables de Ribera, muchos fondos han decidido acudir a la justicia ordinaria para reclamar el embargo de bienes españoles en diferentes países para cobrar el arbitraje. La justicia de países como Australia y Reino Unido ya han fallado a favor de los embargos, y otros como Estados Unidos están a punto de hacerlo. Bélgica, como ha publicado este diario, se ha unido a esa lista.
El diario alemán cifra en 10.000 millones de euros la cantidad de dinero que España no ha pagado, citando fuentes de los afectados. «Pero incluso en los casos en los que se han reconocido las reclamaciones de las empresas, el gobierno español no paga o sólo paga fracciones de las cantidades concedidas a las empresas. Según un documento interno de una empresa afectada, la voluntad de España de pagar y llegar a un acuerdo «no es evidente», escribe el Handelsblatt.
Las empresas afectadas insisten en que han presentado una propuesta de resolución de este conflicto, que la ministra Ribera se niega a aceptar. Mientras, siguen su proceso las reclamaciones en los tribunales ordinarios y las sentencias que van embargando bienes españoles por diferentes países del mundo.
El problema, advierten fuentes de estos fondos, es que la deuda de España sigue creciendo cada minuto que no se alcanza un acuerdo por los intereses de demora. La deuda supera ya los 1.800 millones de euros, según sus cálculos.
Lo último en Economía
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado