El diario alemán ‘Handelsblatt’ carga contra Ribera por los impagos a las renovables
El 'Handelsblatt' da voz directivos de los fondos que reclaman la ejecución de los arbitrajes ganados a España: "Es un problema para Europa"
Los impagos a las renovables de los arbitrajes perdidos en el Banco Mundial por España, estrategia judicial que está siguiendo la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, son el objetivo de un duro artículo en el primer diario económico alemán, el Handelsblatt. El periódico financiero más leído del país da voz a directivos de los fondos internacionales que están reclamando la ejecución de esos arbitrajes en diferentes tribunales mundiales que aseguran que la decisión del Gobierno español «es un problema para Europa».
El argumento de un directivo de una empresa afectada, que el diario mantiene anónimo, es que al no pagar esos arbitrajes, los inversores internacionales se pensarán si invierten en España y en Europa y eso retrasará los objetivos de descarbonización que tiene la Unión Europea. Supone, además, señala este directivo del sector, que Europa sigue dependiendo de la importación de combustibles fósiles. España está perjudicando a toda la UE, señala este directivo en el rotativo alemán.
El origen de este conflicto internacional se remonta a mayo de 2007. Ese año, el ministro de Industria de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Sebastián, aprobó unas retribuciones estratosféricas para las inversiones en energías renovables, del 25%. El objetivo era impulsar el uso de las energías verdes.
En 2012, cuando Mariano Rajoy llegó al poder, decidió reducir esas primas unilateralmente al 7% para hacer frente a la grave crisis económica que heredó del PSOE. Los fondos empezaron a presentar arbitrajes en el Ciadi, dependiente del Banco Mundial, que ha fallado en decenas de casos en contra de España. La estrategia de Ribera ha sido no pagar esos arbitrajes -apoyada por resoluciones del TJUE-.
Fruto de esos impagos de las renovables de Ribera, muchos fondos han decidido acudir a la justicia ordinaria para reclamar el embargo de bienes españoles en diferentes países para cobrar el arbitraje. La justicia de países como Australia y Reino Unido ya han fallado a favor de los embargos, y otros como Estados Unidos están a punto de hacerlo. Bélgica, como ha publicado este diario, se ha unido a esa lista.
El diario alemán cifra en 10.000 millones de euros la cantidad de dinero que España no ha pagado, citando fuentes de los afectados. «Pero incluso en los casos en los que se han reconocido las reclamaciones de las empresas, el gobierno español no paga o sólo paga fracciones de las cantidades concedidas a las empresas. Según un documento interno de una empresa afectada, la voluntad de España de pagar y llegar a un acuerdo «no es evidente», escribe el Handelsblatt.
Las empresas afectadas insisten en que han presentado una propuesta de resolución de este conflicto, que la ministra Ribera se niega a aceptar. Mientras, siguen su proceso las reclamaciones en los tribunales ordinarios y las sentencias que van embargando bienes españoles por diferentes países del mundo.
El problema, advierten fuentes de estos fondos, es que la deuda de España sigue creciendo cada minuto que no se alcanza un acuerdo por los intereses de demora. La deuda supera ya los 1.800 millones de euros, según sus cálculos.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma