DIA denuncia ante la Fiscalía delitos contables cometidos por directivos en la época de Currás
La cadena de supermercados DIA ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras detectar irregularidades contables, lo que le ha llevado a revisar sus resultados de años anteriores para recalcularlos.
En un comunicado, la compañía ha apuntado que esta decisión se produce después de finalizar una «investigación forense» sobre las cuentas de la firma correspondientes al ejercicio 2017, pero no ha precisado quiénes fueron los responsables de las citadas irregularidades.
También hoy DIA ha divulgado la memoria del auditor KPMG sobre sus cuentas, donde se advierte de la existencia de «prácticas irregulares» cometidas por empleados y altos directivos del grupo con un impacto negativo en sus cuentas.
El documento analiza de forma exhaustiva el impacto de estas irregularidades en España y Brasil, pero lo calcula de forma conjunta con otros «errores» encontrados, tras proceder a una revisión de sus estados financieros de 2016 y 2017.
No obstante, sí atribuye únicamente a prácticas irregulares una «sobreestimación de los descuentos comerciales a percibir de los proveedores en España y Brasil», con un efecto negativo en las cuentas de 52,6 millones de euros.
«La investigación ha puesto de manifiesto la existencia de prácticas irregulares que habrían sido realizadas por determinados empleados y directivos (incluyendo algunos de los anteriores miembros de la alta dirección del Grupo), eludiendo los controles internos», según el informe, que revela que se reforzarán los protocolos de vigilancia para evitar que vuelva a ocurrir.
DIA también ha informado hoy en un documento elaborado por la Comisión de Nombramientos y Retribuciones que analiza la posibilidad de reclamar a los consejeros delegados cesados durante los últimos meses la devolución de sus «bonus», en caso de que se demuestre que se cobraron en base a información «falsa o inexacta» o por la existencia de errores que afectaran las cuentas de la empresa.
Concretamente se estudian los casos de Ricardo Currás, consejero delegado de la firma entre 2011 y agosto de 2018, y su sucesor, Antonio Coto, quien apenas estuvo en el cargo cuatro meses, hasta el pasado 28 de diciembre.
DIA cerró 2018 con pérdidas de 352,6 millones de euros y prepara un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España que afectará a un máximo de 2.100 trabajadores.
Lo último en Economía
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza
-
Las aerolíneas que pujaban por Air Europa presionan para frenar el acuerdo con Turkish Airlines
-
El colapso de la hucha de pensiones: en 10 años se jubilan 5,3 millones de personas y sólo entran 1,8
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza