DIA denuncia ante la Fiscalía delitos contables cometidos por directivos en la época de Currás
La cadena de supermercados DIA ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras detectar irregularidades contables, lo que le ha llevado a revisar sus resultados de años anteriores para recalcularlos.
En un comunicado, la compañía ha apuntado que esta decisión se produce después de finalizar una «investigación forense» sobre las cuentas de la firma correspondientes al ejercicio 2017, pero no ha precisado quiénes fueron los responsables de las citadas irregularidades.
También hoy DIA ha divulgado la memoria del auditor KPMG sobre sus cuentas, donde se advierte de la existencia de «prácticas irregulares» cometidas por empleados y altos directivos del grupo con un impacto negativo en sus cuentas.
El documento analiza de forma exhaustiva el impacto de estas irregularidades en España y Brasil, pero lo calcula de forma conjunta con otros «errores» encontrados, tras proceder a una revisión de sus estados financieros de 2016 y 2017.
No obstante, sí atribuye únicamente a prácticas irregulares una «sobreestimación de los descuentos comerciales a percibir de los proveedores en España y Brasil», con un efecto negativo en las cuentas de 52,6 millones de euros.
«La investigación ha puesto de manifiesto la existencia de prácticas irregulares que habrían sido realizadas por determinados empleados y directivos (incluyendo algunos de los anteriores miembros de la alta dirección del Grupo), eludiendo los controles internos», según el informe, que revela que se reforzarán los protocolos de vigilancia para evitar que vuelva a ocurrir.
DIA también ha informado hoy en un documento elaborado por la Comisión de Nombramientos y Retribuciones que analiza la posibilidad de reclamar a los consejeros delegados cesados durante los últimos meses la devolución de sus «bonus», en caso de que se demuestre que se cobraron en base a información «falsa o inexacta» o por la existencia de errores que afectaran las cuentas de la empresa.
Concretamente se estudian los casos de Ricardo Currás, consejero delegado de la firma entre 2011 y agosto de 2018, y su sucesor, Antonio Coto, quien apenas estuvo en el cargo cuatro meses, hasta el pasado 28 de diciembre.
DIA cerró 2018 con pérdidas de 352,6 millones de euros y prepara un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España que afectará a un máximo de 2.100 trabajadores.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy