DIA en caída libre: en dos semanas pierde el 70% de su valor en Bolsa
La agencia de rating Moody's rebaja su calificación a bono basura
Fridman triplica su participación en DIA
Las acciones de Dia se han desplomado en las dos últimas semanas un 70% cayendo desde los 2 euros por acción hasta los 0,66 euros que presentaban en la jornada de este lunes.
La Distribuidora Internacional de Alimentación DIA registraba así nuevos mínimos históricos que vienen marcados por la inestabilidad que ha ido experimentando la compañía durante el último mes.
En primer lugar, Dia publicaba la revisión de sus cuentas de 2017 con una rebaja del beneficio neto de 110 millones a 90 millones de euros, un ajuste de 20 millones de euros correspondiente, en su mayor parte, a sobreestimaciones realizadas al cierre de dicho periodo en los descuentos comerciales a percibir de proveedores.
Todo esto llegaba unido al anuncio la semana pasada de un ‘profit warning’ junto a la reorganización de su estructura organizativa, encabezada por la salida de su presidenta, Ana María Llopis.
Además de una rebaja en el beneficio de 2017 la compañía también ha presentado una reducción en el efecto patrimonial negativo de la compañía de 70 millones de euros.
Fridman triplica su participación en DIA
Unida a esta situación de caída se habla del papel desempeñado por el magnate ruso Mikhail Fridam, el cual ha triplicado su participación en DIA a lo largo de este último año, y al que se acusa de estar llevando a cabo una reformulación de las cuentas para poder adquirir DIA a precio de saldo.
En medio de esta situación, la agencia de rating Moody’s reaccionaba a la bajada de previsiones anunciada por la compañía rebajando su calificación a bono basura o bono especulativo. Moody’s opinaba que la empresa tiene importantes debilidades en su modelo de negocio que han sido evidenciadas en su revisión de ganancias.
En este momento, la compañía presenta un panorama inestable de cara a sus inversores y son muchos los que se cuestionan si es el momento adecuado para confiar en la empresa.
Según el analista financiero, Alberto Iturralde, Dia está experimentando una clarísima tendencia a la baja y lo único seguro es que no es el momento idóneo para invertir en ella.
En declaraciones a este diario Alberto Iturralde explicaba, “entrar a invertir ahora mismo en Dia es una mala idea ya que puede provocar dos situaciones: perder todo lo invertido por la tendencia a la baja que está experimentando la compañía, o que las acciones reboten y obtengas ganancias lo que resulte en la absurda idea de pensar que es recomendable entrar a invertir a una empresa cuando esta muestra una tendencia a la baja».
Por otro lado, Gisela Turazzini, CEO de Blackbird, señala, «a pesar de que nunca es una buena noticia tener que enfrentarse a un profit warning, el castigo de la compañía es totalmente injustificado y exagerado. La compañía tiene valor, puesto que genera caja y su negocio, a pesar de estar en crisis, sigue siendo rentable y la capacidad de pago de la deuda, está fuera de toda duda.”
Lo último en Economía
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
-
Adiós para siempre a las barbacoas: Lidl tiene la revolución viral que se agota en horas
Últimas noticias
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
Roberto Leal lanza una propuesta para complicar el Rosco de ‘Pasapalabra’: «Sería extremo»
-
La FIA multa a Sainz con 20.000 euros tras llegar tarde al himno de Japón… ¡por ir al médico!
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegarle la paliza a un hombre para robarle 20 euros