DIA aprueba la ampliación de capital de 605,5 millones apoyada por Fridman
La junta general extraordinaria de accionistas de DIA ha aprobado este martes la ampliación de capital por un importe de 605,5 millones de euros, respaldada por LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mijail Fridman, propietaria de casi el 70% de la cadena de supermercados.
La junta general extraordinaria de accionistas de DIA ha aprobado este martes la ampliación de capital por un importe de 605,5 millones de euros, respaldada por LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, propietaria de casi el 70% de la cadena de supermercados.
Los accionistas han dado el visto bueno, con mayoría suficiente, a la totalidad de las propuestas formuladas por el consejo de administración.
En concreto, la junta de accionistas ha dado ‘luz verde’ a una ‘operación acordeón’, con la reducción de capital 56,02 millones de euros mediante la disminución del valor nominal de las acciones para compensar pérdidas, a la que posteriormente seguirá la ampliación de capital mediante la emisión de 6.055,5 millones de acciones ordinarias a un precio de 0,10 euros.
De este importe, 0,01 euros corresponden al valor nominal, mientras que los 0,09 euros restantes representan la prima de emisión. Esta emisión se llevará a cabo en dos tramos diferentes, uno de compensación de crédito y otro en aportaciones dinerarias.
Según consta en el orden del día de la junta, el aumento de capital se enmarca en el proceso de refinanciación y recapitalización de la compañía, en virtud del cual LetterOne ha adelantado a la cadena de supermercados 490 millones de euros mediante la suscripción de dos préstamos participativos que ya se encuentran dispuestos en su totalidad, debido a las necesidades inmediatas de liquidez de la firma.
DIA registró unas pérdidas netas de 418,67 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por 14 los ‘números rojos’ de 29,48 millones de euros que se anotó un año antes.
La cadena de supermercados achacó este resultado al «fuerte» impacto negativo en los resultados relacionado con el «importante» descenso de las ventas y también por los efectos excepcionales registrados durante el período por las diferentes medidas adoptadas para establecer una base «adecuada» y dar un cambio de rumbo a largo plazo al grupo.
Entre enero y junio, las ventas netas alcanzaron los 3.400 millones de euros, lo que supone un descenso del 7%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 33,2 millones de euros, un 83,9% menos.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes