DIA aprueba la ampliación de capital de 605,5 millones apoyada por Fridman
La junta general extraordinaria de accionistas de DIA ha aprobado este martes la ampliación de capital por un importe de 605,5 millones de euros, respaldada por LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mijail Fridman, propietaria de casi el 70% de la cadena de supermercados.
La junta general extraordinaria de accionistas de DIA ha aprobado este martes la ampliación de capital por un importe de 605,5 millones de euros, respaldada por LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, propietaria de casi el 70% de la cadena de supermercados.
Los accionistas han dado el visto bueno, con mayoría suficiente, a la totalidad de las propuestas formuladas por el consejo de administración.
En concreto, la junta de accionistas ha dado ‘luz verde’ a una ‘operación acordeón’, con la reducción de capital 56,02 millones de euros mediante la disminución del valor nominal de las acciones para compensar pérdidas, a la que posteriormente seguirá la ampliación de capital mediante la emisión de 6.055,5 millones de acciones ordinarias a un precio de 0,10 euros.
De este importe, 0,01 euros corresponden al valor nominal, mientras que los 0,09 euros restantes representan la prima de emisión. Esta emisión se llevará a cabo en dos tramos diferentes, uno de compensación de crédito y otro en aportaciones dinerarias.
Según consta en el orden del día de la junta, el aumento de capital se enmarca en el proceso de refinanciación y recapitalización de la compañía, en virtud del cual LetterOne ha adelantado a la cadena de supermercados 490 millones de euros mediante la suscripción de dos préstamos participativos que ya se encuentran dispuestos en su totalidad, debido a las necesidades inmediatas de liquidez de la firma.
DIA registró unas pérdidas netas de 418,67 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por 14 los ‘números rojos’ de 29,48 millones de euros que se anotó un año antes.
La cadena de supermercados achacó este resultado al «fuerte» impacto negativo en los resultados relacionado con el «importante» descenso de las ventas y también por los efectos excepcionales registrados durante el período por las diferentes medidas adoptadas para establecer una base «adecuada» y dar un cambio de rumbo a largo plazo al grupo.
Entre enero y junio, las ventas netas alcanzaron los 3.400 millones de euros, lo que supone un descenso del 7%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 33,2 millones de euros, un 83,9% menos.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia