DIA aprueba la ampliación de capital de 605,5 millones apoyada por Fridman
La junta general extraordinaria de accionistas de DIA ha aprobado este martes la ampliación de capital por un importe de 605,5 millones de euros, respaldada por LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mijail Fridman, propietaria de casi el 70% de la cadena de supermercados.
La junta general extraordinaria de accionistas de DIA ha aprobado este martes la ampliación de capital por un importe de 605,5 millones de euros, respaldada por LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, propietaria de casi el 70% de la cadena de supermercados.
Los accionistas han dado el visto bueno, con mayoría suficiente, a la totalidad de las propuestas formuladas por el consejo de administración.
En concreto, la junta de accionistas ha dado ‘luz verde’ a una ‘operación acordeón’, con la reducción de capital 56,02 millones de euros mediante la disminución del valor nominal de las acciones para compensar pérdidas, a la que posteriormente seguirá la ampliación de capital mediante la emisión de 6.055,5 millones de acciones ordinarias a un precio de 0,10 euros.
De este importe, 0,01 euros corresponden al valor nominal, mientras que los 0,09 euros restantes representan la prima de emisión. Esta emisión se llevará a cabo en dos tramos diferentes, uno de compensación de crédito y otro en aportaciones dinerarias.
Según consta en el orden del día de la junta, el aumento de capital se enmarca en el proceso de refinanciación y recapitalización de la compañía, en virtud del cual LetterOne ha adelantado a la cadena de supermercados 490 millones de euros mediante la suscripción de dos préstamos participativos que ya se encuentran dispuestos en su totalidad, debido a las necesidades inmediatas de liquidez de la firma.
DIA registró unas pérdidas netas de 418,67 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por 14 los ‘números rojos’ de 29,48 millones de euros que se anotó un año antes.
La cadena de supermercados achacó este resultado al «fuerte» impacto negativo en los resultados relacionado con el «importante» descenso de las ventas y también por los efectos excepcionales registrados durante el período por las diferentes medidas adoptadas para establecer una base «adecuada» y dar un cambio de rumbo a largo plazo al grupo.
Entre enero y junio, las ventas netas alcanzaron los 3.400 millones de euros, lo que supone un descenso del 7%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 33,2 millones de euros, un 83,9% menos.
Lo último en Economía
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
Últimas noticias
-
Un fan paga 222.000 dólares por una carta firmada por Alcaraz y el tenista no da crédito: «No puede ser»
-
Andalucía instala nidos artificiales para asegurar la reproducción del águila imperial ibérica
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías