Día 1 de los Presupuestos de 2017: los funcionarios trabajan en el texto que será presentado en marzo
Los Presupuestos se presentarán en el Congreso la última semana de marzo
PSOE y PP rompen la negociación de los PGE por la negativa de Rajoy a aprobar la renta mínima
Hacienda incluirá en los Presupuestos los 3.850 millones extra de “inversión social” prometidos a C’s
Los funcionarios dependientes del Ministerio de Hacienda encargados de elaborar los Presupuestos Generales del Estado 2017 han comenzado este mismo martes, 14 de febrero, a trabajar en el proyecto que será presentado el próximo mes de marzo, tal y como avanzó OKDIARIO.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública comenzará a remitir a los distintos departamentos ministeriales «la envolvente presupuestaria correspondiente» que permita reducir los plazos para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, que el Gobierno quiere aprobar a finales de marzo para que puedan entrar en vigor durante los meses de verano.
Así aparece en la orden ministerial que ha publicado este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE) y con la que se inicia la elaboración de los Presupuestos de este año. El Gobierno indica que una vez iniciado el ejercicio económico de 2017 en un contexto de prórroga de las cuentas públicas de 2016, es necesario «ajustar» el proceso de elaboración y tramitación del proyecto de ley de Presupuestos a un modelo «más ejecutivo y eficiente» para reducir los plazos.
Por ello, este año como novedad el Ministerio de Hacienda enviará previamente a los departamentos ministeriales el marco presupuestario que deben respetar a la hora de elaborar sus presupuestos, de forma que se garantice que las partidas presupuestarias de los diferentes órganos del Estado son «coherentes» con el techo de gasto aprobado para 2017 y que asciende a 118.337 millones de euros.
Plazo de entre 15 y 21 días
Una vez que los centros gestores del Estado y organismos autónomos reciban la «envolvente presupuestaria» del Ministerio de Hacienda, deberán remitir a la Dirección General de Presupuestos en un plazo de 15 días naturales sus propuestas de gasto. Asimismo, remitirán a la Dirección General de Fondos Comunitarios, en este caso antes del 9 de marzo, una relación de los proyectos de inversión y otras partidas de gasto que sean susceptibles de ser financiados con fondos de la UE.
Igualmente, los fondos de Compensación Interterritorial, que cumplimenten las distintas comunidades autónomas afectadas, se remitirán por éstas a la Dirección General de Fondos Comunitarios antes del 3 de marzo de 2017.
En el caso del presupuesto de la Seguridad Social, el Ministerio de Empleo tendrá de plazo 21 días para remitir su presupuesto desde que reciba el marco presupuestario que le envíe Hacienda, así como las entidades del sector público administrativo estatal que no tienen presupuesto limitativo, aquellas entidades del sector público empresarial estatal y las fundaciones del sector público estatal.
Hacienda precisa que si los departamentos ministeriales no remitieran sus propuestas en plazo, «se entenderá aceptado en todos sus términos el contenido de la envolvente presupuestaria» comunicada inicialmente por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Por último, indica que los ministerios deberán remitir a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, antes del 3 de marzo de 2017 y exclusivamente por medios electrónicos, las propuestas de normas de contenido presupuestario cuya inclusión en el articulado del anteproyecto de ley de Presupuestos consideren procedente, acompañadas de una memoria explicativa de la conexión del articulado propuesto con las habilitaciones de gasto, las previsiones de ingreso o la política económica del Gobierno y cuantificando, en su caso, el efecto de la norma propuesta sobre las cifras de ingresos o gastos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y busca los 14.200 puntos tras el veredicto contra los aranceles
-
Antolin cierra el primer trimestre con un beneficio de 4,1 millones de euros y caen sus ventas un 5,2%
-
Juan Vicente Martín Fontelles, nuevo CEO de Telefónica Chile
-
Unicaja, condenada por cláusula IRPH opaca en la hipoteca: un afectado logra recuperar 32.000 €
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves esto
Últimas noticias
-
La Euroliga de 20 equipos ya es una realidad: regresa el Valencia Basket y se une el millonario Dubái
-
Leire también trató de convencer a un confidente de la UCO de mentir para perjudicar a Ayuso
-
Última hora de los escándalos del PSOE y la reacción del PP en directo | Feijóo apela a una moción de censura
-
Detenido un argelino por pegar en la cabeza a un hombre de 70 años para robarle la cartera en la Soledad
-
La familia de un yihadista preso en Ceuta lanza una campaña para pedir su libertad: «Es un buen musulmán»