DH2 Energy es el mayor desarrollador independiente de hidrógeno verde en España
DH2 Energy es el desarrollador y productor independiente de hidrógeno renovable con más capacidad en cartera en España, configurándose como uno de los grandes impulsores del sector, junto con otros grupos energéticos y utilities, según se desprende del primer censo nacional de proyectos de hidrógeno realizado por la Asociación Española del Hidrógeno, AeH2. DH2 Energy es la empresa con un mayor número de proyectos y con una mayor capacidad de electrólisis en desarrollo.
Este censo publicado en julio por la Asociación Española del Hidrógeno, AeH2, es el primer mapa exhaustivo que refleja el avance del hidrógeno renovable en España. Recopila un total de 123 proyectos de toda la cadena de valor del hidrógeno, tanto planificados como en activo, que corresponden en su mayor parte al segmento de la generación de hidrógeno renovable. En esta primera edición, el censo incluye solo los proyectos con un cierto grado de avance, con un TRL 7 o superior.
En el censo, se contabilizan 20 proyectos de producción de hidrógeno renovable de DH2 Energy que suman 6,3 GW de capacidad de electrólisis. En el censo no consta ninguna otra empresa con una capacidad en desarrollo tan elevada ni con tantos proyectos. Desde la encuesta de AeH2, la cartera de DH2 Energy ha evolucionado y se ha incrementado el número de proyectos en desarrollo en España.
En el informe de AeH2 publicado con el censo, se pronostica que en conjunto la cartera de proyectos planificados en España podría ascender a una potencia de electrólisis de 11 GW en desarrollo a partir de 2026.
DH2 Energy es una empresa dedicada al desarrollo de plantas de generación de hidrógeno renovable mediante electrólisis del agua con energía solar fotovoltaica y a la producción de hidrógeno y de sus derivados, presente en España, Portugal, Francia, México y Uruguay.
DH2 Energy es uno de los impulsores del proyecto PlatformCo Hidrógeno, junto con ArcelorMittal, Fertiberia y Enagás Renovable. PlatformCo Hidrógeno es la primera implementación de la iniciativa global Hydeal y representa uno de los mayores hubs de suministro de hidrógeno para la producción de acero y amoniaco verdes.
Temas:
- Energía
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
El Paseo Marítimo reabre al tráfico después del derribo del puente de Paraires
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes