Deutsche Telekom también baraja cancelar su asistencia presencial al Mobile World Congress 2021
El Mobile World Congress de Barcelona (MWC) se tambalea. Deustche Telekom, uno de los gigantes del sector tecnológico mundial, mantienen en el aire su asistencia al encuentro que se celebrará en la Ciudad Condal entre el 28 de junio y el 1 de julio. Desde la compañía alemana siguen estudiando todas las opciones posibles, y abren la puerta a reducir su participación al formato online.
“Deutsche Telekom, en general, está preparando su participación en todos los eventos en formato híbrido. De hecho, en anteriores ediciones, ya hemos retransmitido en directo vía online gran parte de nuestras actividades desde nuestro stand del Mobile World Congress para fomentar la participación del mayor número posible de personas. Este año, estamos monitorizando de forma constante la situación de la pandemia en todo el mundo y en el corto plazo tomaremos la decisión de cómo participaremos en el Mobile World Congress de este año”, explican a OKDIARIO.
Ericsson fue la primera compañía que decidió no participar en el MWC alegando motivos sanitarios
La tecnología china, Xiaomi, tampoco ha tomado una decisión en firme sobre su participación en el Mobile World Congress de Barcelona. “No hay postura oficial al respecto”, explican fuentes de la compañía. En la misma situación se encuentra Intel, otro los pesos pesados del sector tecnológico mundial, que esperará unos días para decidir si asiste o no al encuentro, cada vez más descafeinado.
La lista de empresas que ha cancelado su asistencial al Mobile World Congress no para de crecer. Ericsson fue la primera que decidió no participar alegando motivos sanitarios. «En vista de los continuos efectos del Covid-19 y teniendo en cuenta que nuestra principal responsabilidad es la salud y el bienestar de nuestra gente, hemos decidido no participar en el MWC 2021», explicaba el fabricantes sueco de telecomunicaciones esta misma semana. A Ericsson se sumó Nokia, Sony, Facebook, BT, Oracle y MásMóvil. Los cuatro primeros no pisarán tierras catalanas, sólo participarán de forma virtual. La GSMA, empresa organizadora del Mobile World Congress ha dicho que entiende las decisiones de todas las compañías, pero confía en que estén presentes en las próximas ediciones.
Test obligatorios y 50.000 visitantes
La GSMA retrasó el Mobile World Congress 2021 de marzo a junio con la esperanza de que la pandemia del coronavirus permitiera celebrar el encuentro con mayor seguridad. La organización ha reducido el número de asistentes entre 40.000 y 50.000 -la mitad de lo habitual). Además, todas las personas que accedan al recinto deberán presentar un test rápido negativo que tendrán que repetir cada 72 horas.
El plan de salud y seguridad para el MWC 2021 -que podría variar según evolucione la pandemia- también contempla el rastreo de contactos, renovación del catering, control de la ocupación, aumento del personal médico y compromisos personales como mantener la distancia social.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini