Deutsche Bank se marca como objetivo volver a dar dividendo en 2022 una vez hecho su ajuste
La entidad espera que su base de costes desea de 21.500 millones en 2019, con la meta de bajarla a 19.500 en 2020 y 17.000 millones en 2022.
Deutsche Bank se ha puesto como objetivo repartir de nuevo dividendos en 2022, según ha indicado el consejero delegado de la entidad, Christian Sewing. Sewing ha señalado los «progresos significativos» del banco en su plan de transformación, anunciado el pasado verano y que contempla el recorte de 18.000 empleos y un ajuste de 6.000 millones en costes de cara a 2022. Todo ello, a pesar de que los bajos tipos de interés hacen más difícil cumplir las metas de rentabilidad de la entidad.
Deutsche Bank ha confirmado sus objetivos de costes para 2019, 2020 y 2022. Así, el banco cree que los costes serán de 21.500 millones en 2019, con la meta de bajarla a 19.500 millones en 2020 y 17.000 millones para 2022. Todo esto supone un ahorro de casi 6.000 millones.
El principal banco de Alemania ha dicho que su objetivo de rentabilidad sobre activos (RoTE) es del 8% después de impuestos para 2022 la existencia de «vientos en contra externos», señalando en particular el entorno de bajos tipos de interés en la zona euro.
En este sentido, el banco ha implementado una serie de medidas para compensar los bajos tipos de interés, incluyendo el crecimiento de los préstamos, la transferencia selectiva de los tipos negativos, la optimización de las reservas de liquidez, así como aprovechar el sistema de niveles introducido por el Banco Central Europeo (BCE).
Para el negocio estratégico de Deutsche Bank, que excluye la Unidad de Liberación de Capital, el banco alemán ha fijado un objetivo de RoTE después de impuestos por encima del 9% en 2022.
Asimismo, Deutsche Bank ha reafirmado su compromiso de llevar a cabo esta transformación con sus recursos de capital existentes, manteniendo una ratio de capital básico CET1 de al menos el 12,5% durante el proceso. En este sentido, la entidad destacó que la reducción de activos va por delante de lo previsto y a finales de 2019 espera reportar una ratio CET1 superior al 13%.
«Nuestra ratio de capital al final del tercer trimestre fue más fuerte de lo planeado internamente y pienso que también fue una sorpresa para el mercado y todo lo que puede ver para el cuarto trimestre es que volveremos a estar por encima del 13%, lo que nos proporciona un buen colchón para 2020», indicó Sewing en declaraciones a la cadena CNBC, recogidas por Europa Press. «También queremos retornar capital a los accionistas a partir de 2022. Es importante para nosotros», añadió.
«En los últimos meses hemos hecho progresos significativos en cada dimensión de nuestra transformación estratégica. Estamos en línea con nuestro plan e incluso por delante en varias áreas», indicó Christian Sewing.
Temas:
- Bancos
- Deutsche Bank
Lo último en Economía
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
Una experta analiza la bebida más solicitada de Mercadona y dicta sentencia: éste es su veredicto
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate