Deutsche Bank apuesta por un tipo de inversión que combina alta rentabilidad y «estar tranquilo»
La gente lo quiere todo. Sacar el máximo provecho a sus ahorros, más en un entorno de incertidumbre como el actual, pero sin grandes sobresaltos. Deutsche Bank España dice que esto es posible y lo que hay que hacer es convertirse en un inversor hygge como hacen los daneses que parece que de estas cosas saben.
Luis Martín-Jadraque, director de inversiones de Deutsche Bank España le ha confiado a OKDIARIO el secreto de la paz financiera. Parece que este experto es capaz de combinar una alta rentabilidad del dinero con eso que decían nuestras abuelas de «estar tranquilo». Se llama hygge y es una teoría basada en tomar decisiones meditadas con el objetivo de buscar el equilibrio, sin dejarse llevar por los vaivenes de los mercados.
A esta forma de operar se la llama hygge, lo hacen los países nórdicos (especialmente en Dinamarca) pues promueve un estilo de vida basado en la estabilidad, el equilibrio, la sencillez y el slowliving. Vamos lo que decían los hippies o si lo prefieren, los primeros moradores de la isla de Ibiza. Deutsche Bank España ha querido resumir toda esta estrategia en sencillas recomendaciones.
Lo primero es fijar una estrategia
Antes de contratar cualquier producto financiero es muy importante definir dos aspectos: el primero, ser consciente de qué tipo de inversor somos. ¿Nos gusta el riesgo? ¿Tendemos a ser conservadores con nuestros ahorros? Por supuesto, entre estos dos extremos hay muchos perfiles adicionales de comportamientos frente al riesgo.
Fijar objetivos y necesidades
En base a estos aspectos se construirá la cartera adaptada a cada ahorrador. Hay que tener en cuenta que, en un entorno de bajos tipos de interés, buscar rentabilidad significa estar dispuestos a aceptar algo de volatilidad en esta cartera.
Valorar correctamente el factor tiempo
«A menudo el inversor suele pensar a corto plazo, pero si reflexiona sobre sus objetivos de inversión, se dará cuenta de que suelen ser a largo: la jubilación, la formación universitaria de los hijos, una casa u otra compra importante en un futuro lejano. No tener claro el plazo puede llevar a que el inversor se desoriente o se desvíe de su meta por acontecimientos de corto plazo que no influirían en la consecución del objetivo final”, indica Martín-Jadraque. Vender en estas ocasiones sus posiciones para capear el temporal hace que al final el inversor se pierda los momentos más atractivos.
Tomar decisiones racionales
En el contexto actual en que los mercados presentan alta volatilidad, en gran medida por incertidumbres políticas, hay que huir de las inversiones irracionales tomadas a remolque de los mercados o de los titulares de prensa.
Contar con asesoramiento financiero de calidad
Como se pueden imaginar, invertir con éxito en Bolsa u otros productos financieros no es fruto de la suerte, requiere unos conocimientos detallados de la coyuntura de los mercados y de las alternativas de inversión. Un buen asesor financiero se encarga de acompañar al ahorrador en el proceso de toma de decisiones y en el seguimiento de la cartera.
Para esto nada mejor que disponer de un abanico amplio de opciones de inversión. Luis Martín-Jadraque asegura que “es muy importante ofrecer a los clientes las posibilidades de inversión que mejor se adapten a su perfil. Los fondos propios de las entidades a veces no encajan del todo con el perfil u objetivos del cliente, por lo que un banco que priorice a sus clientes les ofrecerá lo mejor del mercado, sea propio o no”.
Productos que permitan resguardarse del temporal
Para la gran mayoría de inversores españoles, que tienen un perfil de riesgo conservador o moderado, es importante incluir en sus carteras productos que minimicen el riesgo y a la vez ofrezcan una rentabilidad adecuada. “Existen fondos de inversión flexibles cuyo objetivo es ayudar a los inversores a lograr sus objetivos financieros en cualquier entorno de mercado, también en periodos de alta volatilidad y tipos muy bajos».
Si con todas las recomendaciones facilitadas por Deutsche Bank no consiguen el Zen total pueden volver al clásico : haz el amor y no la guerra que al menos en el corto plazo les será mucho más placentero.
Temas:
- Deutsche Bank
Lo último en Economía
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
La TVE de Sánchez envía a cinco a periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
Últimas noticias
-
El restaurante madrileño que ha enamorado a Marta Ortega: está en la calle de moda
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón