La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
La tasa de crecimiento interanual de la deuda ha registrado un aumento del 3,5%
La deuda pública española ha crecido de nuevo en el mes de abril respecto al mismo mes en 2024. En concreto, la tasa de crecimiento interanual ha registrado un aumento del 3,5%, lo que implica que el saldo de la deuda asciende a 1,663 billones de euros, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España. El aumento del la deuda es cuanto menos llamativo, pues el Gobierno logró la mayor recaudación de la historia, 294. 734 millones de euros.
Así, en términos absolutos, el saldo de deuda ascendió a 1,663 billones de euros en abril de 2025. Sin embargo, se redujo un 0,3% respecto al máximo histórico alcanzado el pasado mes de marzo, que se situó en 1,667 billones de euros.
La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) se situó en el mes de abril en 1,663 billones de euros y «se moderó» al 102,7% del Producto Interior Bruto (PIB), según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE). No obstante, el hecho de que la deuda se haya «moderado» respecto al PIB se debe a que el producto interior ha aumentado, no a que la deuda haya disminuido.
De esta manera, con los datos de avance disponibles, la ratio de la deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) en relación al Producto Interior Bruto (PIB) nominal se situó en el 102,7% en abril de 2025, lo que supone un descenso de 2,5 puntos porcentuales respecto a hace un año y de 21,4 puntos desde el máximo registrado en marzo de 2021 (124,2% del PIB).
El Gobierno ha manifestado su intención de «reducir» la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,7% en el cierre de 2025, aunque no es seguro si lo hará a través del aumento del PIB o la reducción del saldo de la deuda. Más a largo plazo, el Ejecutivo prevé que la deuda baje al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041.
Aunque sí se recoge una senda descendente a lo largo de los próximos años, no se especifica en las proyecciones del Ejecutivo cuándo logrará España reducir su deuda por debajo de los niveles «prudentes» del 60% planteados por Bruselas.
Aumenta la deuda pública de las CCAA
Por otro lado, en el mes de abril, la deuda del Estado se situó en 1.514.079 millones de euros, lo que supone un 93,5% del PIB. En los últimos doce meses, el importe se ha elevado en un 4,3%, mientras que respecto al mes anterior se ha reducido un 0,3%.
Por su parte, las comunidades autónomas (CCAA) han elevado su deuda hasta los 338.453 millones de euros, lo que equivale a un 20,9% del PIB, con una tasa interanual del 2,8% y un crecimiento del 0,09% en relación al mes de marzo.
De su lado, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido en abril en el mismo nivel que marzo, con 126.174 millones de euros, que corresponde a un 7,8% del PIB. Sin embargo, a nivel interanual, se ha incrementado un 8,6%.
El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario.
Finalmente, los ayuntamientos han registrado una deuda en abril de 23.000 millones de euros, el 1,4% del PIB, lo que supone un recorte del 1,1% frente al año pasado, pero un incremento del 0,7%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11