La deuda pública baja al 98,7% del PIB y anota su nivel más bajo desde 2014
La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en 1.688 millones de euros en el tercer trimestre frente al trimestre anterior (-0,1%), hasta situarse en 1,136 billones de euros, el equivalente al 98,7% del PIB, según datos del Banco de España publicados este viernes.
La ratio de deuda sobre el PIB se redujo más de un punto en el tercer trimestre respecto al segundo, pasando de un 99,8% a un 98,7%, su menor nivel desde el primer trimestre de 2014, cuando la deuda se situó en el 98,1% del PIB.
Pese al descenso trimestral, la deuda de las administraciones públicas al finalizar el tercer trimestre supera en un 2,5% a la del mismo periodo de 2016, si bien en porcentaje sobre el PIB es 1,2 puntos inferior a la de entonces (99,9% del PIB).
La deuda alcanzó su valor máximo, en porcentaje sobre el PIB, en el primer trimestre del año pasado, cuando llegó a situarse en el 100,8% del PIB.
Del total del endeudamiento público entre julio y septiembre, un billón de euros estaba en manos de la Administración Central, lo que supone un incremento del 0,4% respecto al trimestre anterior y del 3,2% interanual, hasta representar el 86,9% del PIB (87,4% en el trimestre anterior).
Por su lado, las comunidades autónomas recortaron su deuda un 0,5% en tasa trimestral y la elevaron un 4,3% en términos interanuales, hasta situarse en 284.407 millones, el equivalente al 24,7% del PIB (25,1% en el trimestre anterior).
Asimismo, los ayuntamientos redujeron su deuda un 5,7% respecto al trimestre anterior y un 11,9% en tasa interanual, hasta los 30.563 millones, el 2,7% del PIB (2,8% en el trimestre anterior).
Por último, tras un largo periodo en el que su endeudamiento se había mantenido constante en el entorno de los 17.000 ó 18.000 millones de euros, la Seguridad Social disparó su deuda un 35% en el tercer trimestre tanto en tasa trimestral como interanual, hasta sumar 23.187 millones de euros, el 2% del PIB (1,5% en el trimestre anterior).
Este fuerte repunte de la deuda de la Seguridad Social es consecuencia del préstamo concedido por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social el pasado mes de julio para el pago de las pensiones.
Temas:
- Deuda
- Deuda pública
- PIB
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»